Regionales Por: InfoTec 4.021 de diciembre de 2024

Balance Anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi: Avances y Proyecciones para 2025

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi presentó un resumen de las actividades realizadas durante el año 2024, destacando avances significativos tanto en equipamiento como en infraestructura, además de sus proyecciones para el año próximo.

INGENIERO LUIGGI | Entre los logros más importantes, la asociación alcanzó un hito significativo con la aprobación de una ordenanza municipal, que establece un aporte mensual en dinero equivalente a 300 litros de diésel Infinia, una medida que facilita el mantenimiento y funcionamiento de las unidades del cuartel.

En cuanto a equipamiento, se adquirieron nuevos elementos para mejorar la seguridad y eficiencia de los bomberos en el cumplimiento de sus tareas. Entre las adquisiciones se destacan:

6 chaquetas y 6 pantalones para incendios estructurales.
Cascos y guantes tanto para incendios estructurales como forestales.
2 pantalones y 2 camisas para incendios forestales.
4 radios handy para una comunicación más efectiva.
3 lanzas, que se entregarán próximamente.

Además, se realizaron importantes mantenimientos de las unidades. Entre ellos, el servicio completo de la autobomba, con el cambio de lubricantes, filtros, líquidos de freno, y aceite de la caja automática. También se efectuaron mantenimientos de la unidad forestal y de la unidad de ataque rápido.

En cuanto a infraestructura, se completó una parte esencial del futuro cuartel, con la losa de la base, mientras que el edificio actual sigue recibiendo el mantenimiento necesario para asegurar su operatividad.

La inversión en una nueva unidad de logística también fue un paso importante, con la adquisición de un vehículo 0 km, que mejorará la capacidad de respuesta del cuerpo.

Para el año 2025, los objetivos incluyen continuar con la construcción del nuevo cuartel, adquirir 2 equipos ERA (equipos de respiración autónomos), y sumar una sirena a aire para la autobomba, además de seguir renovando el equipamiento de protección de los bomberos.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi también expresó su compromiso con la Federación Provincial, buscando concientizar sobre la importancia de que los pueblos cuenten con cuarteles adecuados y en condiciones óptimas, instando a la inclusión de proyectos de obra pública provincial que garanticen la seguridad y el bienestar de los bomberos.

Por último, se destacó el agradecimiento a la comunidad por el apoyo constante y se expresó el deseo de un próspero 2025, en el que las metas y deseos de cada uno se hagan realidad, con empatía y paz como valores fundamentales.

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.