Provinciales Por: INFOtec 4.028 de diciembre de 2024

Casa de Piedra: Inversiones en Desarrollo Productivo, Turismo y Salud

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó una intensa jornada en la Villa Casa de Piedra, donde anunció y supervisó proyectos estratégicos que apuntalan el desarrollo productivo, turístico y social de la región. Entre los hitos se destacan la licitación de obras para ampliar la zona bajo riego, la construcción de un nuevo Centro de Salud, la inauguración del Mercado Artesanal y una recorrida por emprendimientos productivos que confirman el potencial de este destino pampeano.

CASA DE PIEDRA | El gobernador Sergio Ziliotto visitó la Villa Casa de Piedra para participar en una serie de actividades que ratifican el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de esta región clave de La Pampa. Durante la jornada, se licitó la segunda etapa de la nueva Toma e Impulsión de Agua, una obra que permitirá ampliar la zona bajo riego en 500 hectáreas más, con una inversión superior a los 4.700 millones de pesos.

Ziliotto destacó que esta infraestructura no solo impulsa el crecimiento del sector productivo sino que también es una muestra tangible de la lucha pampeana por el aprovechamiento del río Colorado. “Este río no solo abastece a Santa Rosa y proyecta el Acueducto al Norte provincial, sino que es el eje de una estrategia productiva y de desarrollo”, aseguró.

Además, se licitó la ampliación del Centro de Salud de la Villa, con un presupuesto de más de 516 millones de pesos, para responder a las crecientes demandas de los habitantes y turistas que visitan la región. “La salud pública amerita esta inversión para garantizar servicios de calidad”, subrayó el mandatario.

Recorrida por proyectos clave
El gobernador y su comitiva, integrada por ministros y funcionarios provinciales, recorrieron diversos emprendimientos productivos y turísticos que consolidan el potencial de Casa de Piedra. Entre ellos, la Bodega Boutique, que próximamente procesará 650 mil litros de vino y se proyecta como un atractivo turístico, y las plantaciones de pistachos y vides de empresas como Pampapist y RefiPampa.

En el ámbito artesanal, Ziliotto inauguró el Mercado Artesanal, un espacio que reúne la producción de más de 150 artesanos pampeanos y busca preservar la autenticidad y calidad de las piezas.

Finalmente, el gobernador enfatizó que Casa de Piedra es un ícono del modelo de desarrollo provincial, con la inversión pública y la sinergia con el sector privado como ejes principales. “Aquí vemos cómo se hace realidad el sueño de una estrategia productiva y turística que genera empleo, riqueza y calidad de vida para todos los pampeanos”, concluyó.

Te puede interesar

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.