UNA “LOW COST” DE COMBUSTIBLES PLANEA ATERRIZAR EN LA PAMPA REALICÓ TENDRÍA UNA SUCURSAL
La marca pertenece un empresario de Junín, que el año pasado inauguró la refinería “Refipampa” en 25 de Mayo con una inversión de 439 millones de pesos, cuyo 20% pertenece a la provincia. Aquí en Realicó utilizarán la estación ubicada en ruta 188 que también comercializa GNC.
Tras inaugurar su primera estación de servicio en mayo del año pasado, ubicada en Junín, la marca de combustibles "Voy" definió un plan de inversión para embanderar 25 bocas de expendio en Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén, lo que le demandará cerca de u$s 4 millones, según dio a conocer el diario económico El Cronista.
“En el gasoil grado 2 y en la nafta súper, estaremos por debajo”, de acuerdo a lo que dio a conocer Osvaldo Valsangiacomo, gerente comercial de la marca. Aclaró que, en el grado 3 (combustibles premiurm), los precios serán superiores.
El proyecto de las estaciones, según Valsangiacomo, comenzó hace dos años. “Se tenían ideados el plan y los pasos a seguir”, agregó.
"Voy" inauguró la primera estación en mayo del año pasado en Junin. Es propia y la utiliza como para testear el negocio. “Estamos haciendo todos los seguimientos, los procesos de descuentos”, dijo Valsangiacomo.
La compañía, en paralelo, presentó en Junín su red de tiendas, llamadas Re. Sin embargo, por el momento, están pidiendo a los futuros licenciatarios que sólo utilicen el feel & look de la marca pero que cada estacionero lo gestione como prefiera. “Cuando la red crezca, se analizará franquiciarla”, dijo.
“Refipampa”
Detrás de "Voy" está César Castillo, empresario de la localidad de Junín, dueño de Kalpa Group, con más de 20 años en el mercado petrolero.
Operó estaciones con la marca Isaura en la década del ‘90 y, actualmente, tiene otras compañías en el sector: Cereales Dos Niño, Servicios del Desierto y Transbus Junín, en La Pampa y Junín. Además, participa en la construcción de semiremolques, con la firma Fuel Control.
En octubre de 2017, el empresario inauguró una refinería en Colonia 25 de Mayo, en La Pampa, llamada Refipampa, con una inversión de 430 millones de pesos, cuyo 20 por ciento corresponde a la provincia.
Tiene una capacidad de procesamiento de 1,53 millón de barriles al año y hoy produce 4.200 barriles al día y 6,7 millones de litros de gasoil por mes.
Según se informó públicamente, la firma ya lleva desembolsados unos u$s 40 millones en todos los proyectos, en más de 20 años en el negocio.
En los próximos dos años, "Voy" buscará embanderar bocas de expendio, especialmente, en el Centro y Sur del país, dado que estarán más cerca de la refinería y la planta de despacho del grup, que ésta ubicada en Junín: San Luis, Mendoza, Santa Fe, Río Negro y Neuquén, entre otras provincias. Los llamados de interesados, dijo, ya sumaron 500, y en cinco localidades, ya cuenta con proyectos avanzados.
El promedio de inversión, según la compañía, podría ser de u$s 150.000 en cada estación de servicio. Los propietarios -también, en promedio- invertirían números similares. “Varía en base al tamaño de la estación de servicio, de las proyecciones de ventas. Cada negocio se analiza”, explicó Valsangiacomo. La intención de la empresa es crecer en estaciones de bandera blanca o con otras que ya tienen otras banderas y que prefieran cambiar. “Con operadores que estén viendo opciones a largo plazo”, destacó.
Kalpa Group, también, tiene presencia en la logística y transporte por camiones, a través de su firma AllRoad, en Brasil y la Argentina. Posee 110 unidades, que transportan combustibles livianos y pesados. Recientemente, Voy también lanzó al mercado su marca de agro, con la que busca posicionarse en las industrias pesadas, como las de transporte, construcción y agropecuaria, entre otras.
En Argentina, hay 4.961 estaciones de servicio. La marca que lidera es YPF con 1.540 estaciones, lo que representa el 31% de participación, seguido por Shell con 631 y un 12,72%. Luego vienen las 567 estaciones de GNC (11,43%) y en cuarto lugar está Axion con 501 bocas y 10% de mercado, según datos de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina.
Un anticipo
En el mes de febrero del año pasado la refinería RefiPampa ya tenía pensado abastecer a la red de estaciones de servicio “Voy”, con el propósito de generar una red de bocas de expendio bajo la lógica “low cost”.
Con este as en la manga, César Castillo había advertido que -con una refinería y transporte propio- solo faltaban las bocas de comercialización y era hacia donde apuntaba.
Te puede interesar
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.