Locales Por: InfoTec 4.016/01/2025

El motoviajero Gino Valentini: Promotor del turismo nacional en su paso por Realicó

En el corazón de la localidad, frente a la emblemática iglesia y la plaza central, tuvimos la oportunidad de dialogar con un viajero muy especial: Gino Valentini, un motoviajero nómade que lleva más de cinco años recorriendo la Argentina en su moto, documentando y promoviendo los rincones más variados del país. A través de su canal de YouTube, Gino comparte su experiencia con miles de seguidores, mostrando las riquezas paisajísticas y culturales de nuestra tierra.

REALICÓ | "Estoy sorprendido con la receptividad de la gente en Realicó. Había pasado muchas veces por la intersección de la Ruta 188 y la 35, pero nunca había ingresado. Esta vez decidí quedarme y la verdad es que estoy encantado", comentó Gino, quien lleva dos días explorando la localidad.

Un embajador del turismo nacional
Gino se define como un apasionado del turismo nacional: "Amo mi tierra. Argentina es tan diversa paisajística y culturalmente que no terminas nunca de conocerla. Hace más de cinco años que viajo y todavía me queda muchísimo por recorrer". Con más de 900 videos en su canal de YouTube, Valentini ha logrado conectar a sus seguidores con lugares que muchas veces pasan desapercibidos, resaltando la importancia de redescubrir el turismo local.

Durante la entrevista, Gino reflexionó sobre el fenómeno del turismo en el extranjero que se ha intensificado en esta temporada: "Es respetable que la gente viaje afuera, pero sería ideal que consideremos gastar ese dinero en Argentina. El turismo local necesita ser impulsado, y cada peso que se invierte acá ayuda a nuestras economías regionales".

Realicó y su apertura al turismo
En su breve estadía en Realicó, Gino se mostró impresionado por los avances de la localidad en materia turística. "Realicó está apostando al turismo, y eso es muy importante. Hay lugares donde antes era impensado hablar de turismo, pero ahora están diversificando su economía. Vi que están trabajando en el parque recreativo y haciendo mejoras increíbles. Eso atraerá más visitantes".

Además, destacó la importancia de apoyar las iniciativas locales: "No importa si el turista viene en carpa, en auto o se hospeda en un hotel de cinco estrellas. Lo importante es que algo deja en el pueblo, y ese ingreso beneficia a toda la comunidad".

La experiencia de viajar en moto: Una conexión única con el país
Gino viaja en una moto chopper de 250 cc, que considera su "casa rodante". Todo lo que necesita para vivir está sobre dos ruedas. "Viajar en moto te conecta con la naturaleza de una forma única. Sentís el aire, los aromas. Por ejemplo, en Misiones, al pasar cerca de fábricas de yerba mate o plantaciones de té, los aromas quedan impregnados en el ambiente. Es una experiencia incomparable".

A pesar de no ser un experto en mecánica ni un gran conocedor técnico de motos, Gino destaca que lo más importante para él es disfrutar del viaje: "No se trata de acumular cosas materiales, sino de acumular experiencias. Viajar me ha demostrado que necesitamos mucho menos de lo que creemos para ser felices".

Un mensaje para los realiquenses y los argentinos
Antes de despedirse, Gino agradeció la hospitalidad del pueblo de Realicó y alentó a todos a conocer y valorar nuestra Argentina: "Cuando empezamos a recorrer nuestra tierra, aprendemos a quererla más. La diversidad cultural y paisajística de este país es algo maravilloso que debemos conocer y cuidar".

Por último, invitó a quienes quieran seguir sus aventuras a través de su canal de YouTube, donde documenta cada parada de su extenso viaje. "Gracias a toda la gente de Realicó por su calidez. Estoy muy agradecido por la experiencia y las charlas que he tenido aquí".

Gino Valentini sigue su camino, sumando kilómetros, historias y amigos, mientras inspira a muchos a redescubrir la belleza de nuestro país desde una perspectiva distinta: sobre dos ruedas y con el corazón lleno de pasión por Argentina.

Youtube: Gino Valentini en moto por Argentina

Instagram: valentini.gino

Facebook: Gino Valentini

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó

El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.