El motoviajero Gino Valentini: Promotor del turismo nacional en su paso por Realicó
En el corazón de la localidad, frente a la emblemática iglesia y la plaza central, tuvimos la oportunidad de dialogar con un viajero muy especial: Gino Valentini, un motoviajero nómade que lleva más de cinco años recorriendo la Argentina en su moto, documentando y promoviendo los rincones más variados del país. A través de su canal de YouTube, Gino comparte su experiencia con miles de seguidores, mostrando las riquezas paisajísticas y culturales de nuestra tierra.
REALICÓ | "Estoy sorprendido con la receptividad de la gente en Realicó. Había pasado muchas veces por la intersección de la Ruta 188 y la 35, pero nunca había ingresado. Esta vez decidí quedarme y la verdad es que estoy encantado", comentó Gino, quien lleva dos días explorando la localidad.
Un embajador del turismo nacional
Gino se define como un apasionado del turismo nacional: "Amo mi tierra. Argentina es tan diversa paisajística y culturalmente que no terminas nunca de conocerla. Hace más de cinco años que viajo y todavía me queda muchísimo por recorrer". Con más de 900 videos en su canal de YouTube, Valentini ha logrado conectar a sus seguidores con lugares que muchas veces pasan desapercibidos, resaltando la importancia de redescubrir el turismo local.
Durante la entrevista, Gino reflexionó sobre el fenómeno del turismo en el extranjero que se ha intensificado en esta temporada: "Es respetable que la gente viaje afuera, pero sería ideal que consideremos gastar ese dinero en Argentina. El turismo local necesita ser impulsado, y cada peso que se invierte acá ayuda a nuestras economías regionales".
Realicó y su apertura al turismo
En su breve estadía en Realicó, Gino se mostró impresionado por los avances de la localidad en materia turística. "Realicó está apostando al turismo, y eso es muy importante. Hay lugares donde antes era impensado hablar de turismo, pero ahora están diversificando su economía. Vi que están trabajando en el parque recreativo y haciendo mejoras increíbles. Eso atraerá más visitantes".
Además, destacó la importancia de apoyar las iniciativas locales: "No importa si el turista viene en carpa, en auto o se hospeda en un hotel de cinco estrellas. Lo importante es que algo deja en el pueblo, y ese ingreso beneficia a toda la comunidad".
La experiencia de viajar en moto: Una conexión única con el país
Gino viaja en una moto chopper de 250 cc, que considera su "casa rodante". Todo lo que necesita para vivir está sobre dos ruedas. "Viajar en moto te conecta con la naturaleza de una forma única. Sentís el aire, los aromas. Por ejemplo, en Misiones, al pasar cerca de fábricas de yerba mate o plantaciones de té, los aromas quedan impregnados en el ambiente. Es una experiencia incomparable".
A pesar de no ser un experto en mecánica ni un gran conocedor técnico de motos, Gino destaca que lo más importante para él es disfrutar del viaje: "No se trata de acumular cosas materiales, sino de acumular experiencias. Viajar me ha demostrado que necesitamos mucho menos de lo que creemos para ser felices".
Un mensaje para los realiquenses y los argentinos
Antes de despedirse, Gino agradeció la hospitalidad del pueblo de Realicó y alentó a todos a conocer y valorar nuestra Argentina: "Cuando empezamos a recorrer nuestra tierra, aprendemos a quererla más. La diversidad cultural y paisajística de este país es algo maravilloso que debemos conocer y cuidar".
Por último, invitó a quienes quieran seguir sus aventuras a través de su canal de YouTube, donde documenta cada parada de su extenso viaje. "Gracias a toda la gente de Realicó por su calidez. Estoy muy agradecido por la experiencia y las charlas que he tenido aquí".
Gino Valentini sigue su camino, sumando kilómetros, historias y amigos, mientras inspira a muchos a redescubrir la belleza de nuestro país desde una perspectiva distinta: sobre dos ruedas y con el corazón lleno de pasión por Argentina.
Youtube: Gino Valentini en moto por Argentina
Instagram: valentini.gino
Facebook: Gino Valentini
Te puede interesar
Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy
El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.
La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó
Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.
Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running
El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.
Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias
Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.