Provinciales Por: InfoTec 4.020 de enero de 2019

NUNCA SE REGISTRÓ UN CASO DE HANTAVIRUS EN LA PAMPA

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se aclaró que no hay, ni hubo nunca, un caso de hantavirus en La Pampa. De todas maneras recomendaron medidas preventivas ante la posibilidad de que se presenten casos importados desde los lugares de riesgo.

La doctora Patricia Estrella, jefa del Departamento de Epidemiología, recomendó, en principio, “tratar de no entrar en contacto con los posibles reservorios, que son los roedores, los cuales tienen como hábitat -sobre todo- un medio rural, pero también puede ser peri domiciliario y hasta domiciliario si no se tienen las precauciones necesarias”.
Se recomienda tratar de tener las aberturas cerradas y evitar que se acumulen elementos y basura donde los roedores podrían construir sus nidos. Además, en el caso de dirigirse a algún lugar donde esté presente el reservorio: “evitar acampar directamente sobre el suelo, hacerlo aislado unos 30 centímetros, evitar lugares con basura y malezas, si se va a trabajar en un galpón la recomendación es mantenerlo ventilado una hora antes de proceder a la limpieza, se debe tratar de que el polvo no vuele y sea inhalado, con lo cual debe ser rociada la superficie con agua y lavandina, esperar media hora y luego proceder a la limpieza, idealmente con un barbijo”.
Respecto de la enfermedad, la profesional indicó que el cuadro comienza con fiebre de 38°, dolor de cabeza, náuseas, dolores musculares y articulares, diarrea, “este cuadro es sumamente inespecífico con lo cual puede ser el comienzo de diversas enfermedades, por ello hay que comunicárselo al médico y sobre todo si se viene de un lugar de riesgo”.
"El profesional lo va a indagar porque los médicos trabajamos en el alerta epidemiológico con todos los equipos de salud y si se trata de un caso sospechoso, se procede a realizar la intervención que permita el diagnóstico que confirme o descarte el caso, de ser confirmado se procede al aislamiento y tratamiento correspondiente”, añadió.
El hantavirus puede ser un cuadro grave, "con lo cual hay que tener una vigilancia estrecha de esa persona, puede ser de manejo ambulatorio o internado para poder realizar una atención adecuada”, continuó la Doctora, quien comentó que normalmente en el país hay alrededor de 100 casos por año, entre los casos notificados desde todas las regiones.
"En esta oportunidad se dio una forma de transmisión que no es frecuente. En general la transmisión se da porque las personas entran en contacto con la secreción de los roedores (orina, materia fecal o saliva), en este caso, además de ese modo, hubo transmisión de persona a persona por vía respiratoria, esto hizo que hubiera mayor número de casos a lo esperado y mayor número de fallecidos también”, concluyó.

Los roedores
Por su parte, la Médica Veterinaria Noelia Kapes, del Ministerio de Salud, comentó que hay cuatro zonas de riesgo determinadas en el país: Noroeste, que abarca Salta y Jujuy, el centro, que incluye Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, noreste, que incluye Misiones, y la zona sur, que abarca Chubut, Neuquén y Río Negro, “todas ellas tienen un reservorio específico que no es el mismo”.
"En la provincia no se registra, ni se ha registrado nunca a lo largo de los años, un caso de hantavirus en personas. Los estudios de muestreos arrojaron resultados negativos para la serología para hantavirus en estos roedores”, prosiguió Kapes, explicando que en nuestra provincia "igualmente es muy importante el control de los roedores en el ámbito urbano, periurbano y rural, sobre todo porque acá transmiten otro tipo de enfermedades, que si presentan casos en la provincia como leptospirosis, fiebre hemorrágica argentina y también mantienen el ambiente de la triquinosis”.
Finalmente indicó que “hay que estar atentos y vigilando, ya que La Pampa puede llegar a recibir casos importados de las regiones mencionadas. Con lo cual se solicita que ante algún síntoma como fiebre, dolores de cabeza, musculares, diarrea, vómitos, consulte inmediatamente al médico, sobre todo si tiene el antecedente de haber viajado a alguna de las zonas endémicas”.
Existen varios géneros de ratones que pueden ser reservorios, los más importantes son del género oligoryzomys longicaudatus o ratón colilargo, que está en esta zona sur del país, y también el flavencen, que es importante en la zona del centro.

Gentileza: Rural al día

Te puede interesar

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.