Provinciales Por: InfoTec 4.020/01/2019

NUNCA SE REGISTRÓ UN CASO DE HANTAVIRUS EN LA PAMPA

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se aclaró que no hay, ni hubo nunca, un caso de hantavirus en La Pampa. De todas maneras recomendaron medidas preventivas ante la posibilidad de que se presenten casos importados desde los lugares de riesgo.

La doctora Patricia Estrella, jefa del Departamento de Epidemiología, recomendó, en principio, “tratar de no entrar en contacto con los posibles reservorios, que son los roedores, los cuales tienen como hábitat -sobre todo- un medio rural, pero también puede ser peri domiciliario y hasta domiciliario si no se tienen las precauciones necesarias”.
Se recomienda tratar de tener las aberturas cerradas y evitar que se acumulen elementos y basura donde los roedores podrían construir sus nidos. Además, en el caso de dirigirse a algún lugar donde esté presente el reservorio: “evitar acampar directamente sobre el suelo, hacerlo aislado unos 30 centímetros, evitar lugares con basura y malezas, si se va a trabajar en un galpón la recomendación es mantenerlo ventilado una hora antes de proceder a la limpieza, se debe tratar de que el polvo no vuele y sea inhalado, con lo cual debe ser rociada la superficie con agua y lavandina, esperar media hora y luego proceder a la limpieza, idealmente con un barbijo”.
Respecto de la enfermedad, la profesional indicó que el cuadro comienza con fiebre de 38°, dolor de cabeza, náuseas, dolores musculares y articulares, diarrea, “este cuadro es sumamente inespecífico con lo cual puede ser el comienzo de diversas enfermedades, por ello hay que comunicárselo al médico y sobre todo si se viene de un lugar de riesgo”.
"El profesional lo va a indagar porque los médicos trabajamos en el alerta epidemiológico con todos los equipos de salud y si se trata de un caso sospechoso, se procede a realizar la intervención que permita el diagnóstico que confirme o descarte el caso, de ser confirmado se procede al aislamiento y tratamiento correspondiente”, añadió.
El hantavirus puede ser un cuadro grave, "con lo cual hay que tener una vigilancia estrecha de esa persona, puede ser de manejo ambulatorio o internado para poder realizar una atención adecuada”, continuó la Doctora, quien comentó que normalmente en el país hay alrededor de 100 casos por año, entre los casos notificados desde todas las regiones.
"En esta oportunidad se dio una forma de transmisión que no es frecuente. En general la transmisión se da porque las personas entran en contacto con la secreción de los roedores (orina, materia fecal o saliva), en este caso, además de ese modo, hubo transmisión de persona a persona por vía respiratoria, esto hizo que hubiera mayor número de casos a lo esperado y mayor número de fallecidos también”, concluyó.

Los roedores
Por su parte, la Médica Veterinaria Noelia Kapes, del Ministerio de Salud, comentó que hay cuatro zonas de riesgo determinadas en el país: Noroeste, que abarca Salta y Jujuy, el centro, que incluye Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, noreste, que incluye Misiones, y la zona sur, que abarca Chubut, Neuquén y Río Negro, “todas ellas tienen un reservorio específico que no es el mismo”.
"En la provincia no se registra, ni se ha registrado nunca a lo largo de los años, un caso de hantavirus en personas. Los estudios de muestreos arrojaron resultados negativos para la serología para hantavirus en estos roedores”, prosiguió Kapes, explicando que en nuestra provincia "igualmente es muy importante el control de los roedores en el ámbito urbano, periurbano y rural, sobre todo porque acá transmiten otro tipo de enfermedades, que si presentan casos en la provincia como leptospirosis, fiebre hemorrágica argentina y también mantienen el ambiente de la triquinosis”.
Finalmente indicó que “hay que estar atentos y vigilando, ya que La Pampa puede llegar a recibir casos importados de las regiones mencionadas. Con lo cual se solicita que ante algún síntoma como fiebre, dolores de cabeza, musculares, diarrea, vómitos, consulte inmediatamente al médico, sobre todo si tiene el antecedente de haber viajado a alguna de las zonas endémicas”.
Existen varios géneros de ratones que pueden ser reservorios, los más importantes son del género oligoryzomys longicaudatus o ratón colilargo, que está en esta zona sur del país, y también el flavencen, que es importante en la zona del centro.

Gentileza: Rural al día

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.