Operativos de Alcoholemia en La Pampa: 16 Casos Positivos Detectados el Último Fin de Semana
En un trabajo conjunto entre la Policía de La Pampa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y municipios locales, se realizaron 1.712 controles de alcoholemia en diversas rutas y localidades, detectando 16 resultados positivos. Los operativos forman parte de los programas Alcoholemia Federal y Cuidar Vidas, enfocados en prevenir siniestros viales.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo un exhaustivo operativo de control de tránsito y alcoholemia en rutas y localidades de la provincia durante el último fin de semana.
En el marco de estos operativos, se realizaron un total de 1.712 testeos de alcoholemia, de los cuales 16 resultaron positivos. De estos casos, 6 fueron registrados en el contexto de la iniciativa Alcoholemia Federal, un programa implementado por la ANSV desde 2022 que busca reforzar la seguridad vial mediante controles coordinados y simultáneos en distintas provincias del país.
Además, estos controles se ejecutaron como parte del Programa Cuidar Vidas, que tiene presencia en puestos camineros y móviles estratégicamente ubicados en rutas provinciales y nacionales. Este programa se centra en tareas de prevención, fiscalización y control vehicular, complementadas por pruebas de alcoholemia con el objetivo de garantizar una circulación segura.
El Gobierno provincial sostiene esta estrategia como parte de su política integral de seguridad vial, con el propósito de concientizar a los conductores sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol y reducir la cantidad de siniestros en calles y rutas.
“Queremos generar mayor conciencia en la población y fomentar prácticas responsables al volante. Los controles son rigurosos porque la seguridad de todos es nuestra prioridad”, señaló un vocero de las fuerzas de seguridad.
Los operativos continuarán desarrollándose de forma permanente, tanto en los puestos fijos como en dispositivos móviles, para garantizar que se cumplan las normas de tránsito y prevenir accidentes en el territorio provincial.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.