“El vagabundo del aire”: así es el avión más grande del mundo que completó su vuelo de prueba
El Airlander 10, conocido como “el vagabundo del aire”, se perfila como el avión más grande del mundo y uno de los más innovadores en la industria aeronáutica. Actualmente en fase de construcción, la aeronave ya realizó su primer vuelo de prueba y se espera que en los próximos años inicie una ruta exclusiva por España.
REINO UNIDO | Con una longitud de 92 metros, este híbrido entre avión y dirigible ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de vuelo única. Fabricado en Doncaster, Reino Unido, su producción apunta a alcanzar las 24 unidades por año, con la promesa de revolucionar la aviación con su eficiencia y confort.
Un diseño innovador con prestaciones de lujo
El Airlander 10 no solo destaca por su tamaño, sino también por su eficiencia. Impulsado por hélices con motores diésel, puede alcanzar una velocidad media de 130 kilómetros por hora, con un consumo de combustible significativamente menor que el de los aviones comerciales tradicionales.
Además, su diseño interior lo convierte en una opción de lujo para los pasajeros. La aeronave contará con habitaciones privadas con baño, restaurantes de alta gama y amplias ventanas panorámicas que ofrecerán vistas de “horizonte a horizonte”.
“Hemos superado la etapa de prototipos y el siguiente paso es llevar el modelo a producción”, señaló Tom Grundy, director ejecutivo de Hybrid Air Vehicles, una de las compañías responsables del proyecto.
Seguridad reforzada tras un accidente en 2016
El desarrollo del Airlander 10 no ha estado exento de desafíos. En 2016, uno de los prototipos sufrió un aterrizaje forzoso que dañó gravemente la cabina, lo que llevó a implementar mejoras en la seguridad. Entre ellas, se incorporaron dos airbags de gran tamaño para proteger a la tripulación en caso de incidentes.
Los diseños presentados en redes sociales muestran un interior moderno y futurista, con espacios amplios y cómodos. Una de las imágenes más impactantes revela una zona de descanso con un elegante comedor y una cocina equipada, lo que refuerza su concepto de “hotel en el aire”.
Un futuro sostenible en la aviación
La compañía espera que el Airlander 10 comience a operar en 2029, con una ruta inicial en España. Además, busca posicionarse como una alternativa ecológica en el sector aéreo.
“Podemos reducir entre el 75 y el 90 por ciento de las emisiones de los vuelos. No hay otra tecnología que pueda lograrlo de manera tan inmediata”, destacó Grundy.
Este proyecto no solo pretende revolucionar la manera de viajar, sino que también promete una experiencia de lujo con un enfoque sustentable, combinando innovación, confort y compromiso ambiental en una aeronave que ya está dando de qué hablar en todo el mundo.
Te puede interesar
Murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sostuvo León XIV quiere visitar Argentina
El Cardenal Rossi afirmó que el nuevo Papa es “un hombre bueno” y “que tiene la marca Latinoamericana”
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
Tragedia aérea en Chile: se accidentó un avión ambulancia y lo hallaron sin sobrevivientes
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.