La Coalición Cívica presentó proyecto para bajar retenciones permanentemente
El proyecto plantea bajar retenciones permanentemente y apoya el reclamo de alivio fiscal para el campo en la provincia.
LA PAMPA | El bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica ARI presentó un proyecto de ley para consolidar la "reducción de los derechos de exportación aplicados a los productos agropecuarios, estableciendo un camino claro e irreversible hacia su eliminación total".
El proyecto toma la rebaja hecha por decreto por el Gobierno como alícuota máxima para este año, hace permanente y por ley las nuevas alícuotas y obliga al Ejecutivo a bajarlas todos los años un 20% hasta su eliminación total en 5 años. También deroga la delegación histórica del código aduanero para establecerlas.
En ese sentido, Julián Angelucci, presidente de la Coalición Cívica en La Pampa, expresó que "nuestro bloque nacional está comprometido en hacer definitiva la rebaja de los derechos de exportación. No puede ser temporal ni depender de la voluntad de un gobierno, como tampoco de que las empresas exportadoras trasladen el alivio a los productores, necesitamos fijar un horizonte de reducción progresiva, preservando el equilibrio fiscal y brindando la previsibilidad que el sector necesita".
Así mismo, la Mesa Ejecutiva de la CC-ARI en La Pampa, expresó su apoyo al reclamo de los diputados provinciales Noelia Viara, Lucas Lazaric y Celeste Rivas, para que se alivia la carga fiscal de Ingresos Brutos e Inmobiliario Rural a los productores agropecuarios. "El campo es el motor de la economía pampeana, sostener la inversión, el empleo, las exportaciones y el consumo requiere que al campo le vaya bien. En este contexto de fuerte sequía, precios internacionales a la baja y un tipo de cambio que ha perdido rentabilidad, el gobierno provincial debe aliviar al sector. Bajar o devolver algo de estos impuestos va a impactar directamente en los productores y en las economías locales", sostuvieron los cívicos.
Te puede interesar
Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón
La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.
Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas
La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.
Malestar entre gobernadores por recortes: Ziliotto participará de la reunión en Entre Ríos
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, será uno de los mandatarios que participará este martes de una importante reunión de gobernadores en Entre Ríos, en medio de un creciente malestar con el Gobierno nacional por decisiones “inconsultas” que, aseguran, afectan gravemente los recursos coparticipables que reciben las provincias.
Explosión de garrafa en Santa Rosa: una niña de 9 años fue internada en el hospital Favaloro
Una menor sufrió quemaduras en una pierna luego de que explotara una garrafa al encender una cocina en un departamento del barrio ubicado sobre la calle Chacabuco. Fue asistida por el SEM y trasladada al hospital, donde permanece internada fuera de peligro.
Lanzan la tercera etapa del Plan de Iluminación Eficiente para clubes y espacios deportivos pampeanos
El Gobierno de La Pampa invertirá 1.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura lumínica de 100 espacios deportivos. La convocatoria ya está abierta y los clubes podrán presentar sus proyectos hasta el 1 de septiembre.