Villarruel respaldó la salida de Argentina de la OMS y criticó la gestión de la pandemia
La vicepresidenta Victoria Villarruel apoyó la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuestionó el rol del organismo durante la pandemia de COVID-19.
NACIONALES | A través de su cuenta de X, Villarruel acusó a la OMS y al ex presidente Alberto Fernández de haber impuesto "protocolos dictatoriales" que, según la funcionaria, resultaron en consecuencias trágicas para la nación. "La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y en el resto del mundo", afirmó en su publicación.
La vicepresidenta recordó además el dolor personal causado por esas políticas, señalando: "130.000 argentinos murieron, entre ellos mi papá, por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar". Villarruel destacó que, para quienes sufrieron la pérdida de un ser amado o las secuelas de una cuarentena extrema, "nada devolverá" el daño ocasionado.
Concluyó su mensaje expresando su satisfacción por la retirada del apoyo a la OMS, al considerar que su Agenda 2030 amenaza con coartar la vida, la libertad y la propiedad del pueblo argentino.
La decisión de apartar a Argentina de la OMS fue anunciada ayer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y contó con el respaldo del propio Milei, lo que ha generado repudio en varios sectores de la oposición.
Te puede interesar
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Sorpresiva nevada en San Luis: la Tormenta de Santa Rosa llevó nieve a casi toda la provincia
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.