Provinciales Por: InfoTec 4.019 de febrero de 2025

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

Me diagnosticaron cáncer de cuello uterino el 6 de noviembre. Todo parecía ir bien con mi cobertura: tenía prevista una cirugía y contaba con una obra social que me respaldaba”, explica Rocío a InfoTec, visiblemente agotada, pero llena de esperanza. Sin embargo, su situación dio un giro inesperado cuando, de un día para otro, fue informada de que su cirugía sería pospuesta hasta diciembre debido a la expulsión de su obra social, Sancor, por un conflicto burocrático.

La joven había decidido cambiar de obra social a mediados de 2024, buscando mejores beneficios para su hija. Pero, en una cruel coincidencia, fue diagnosticada con cáncer poco después de afiliarse a la nueva cobertura. La obra social anterior, donde había aportado durante toda su vida laboral, ya la había dado de baja, y la nueva se negó a cubrir su tratamiento, acusándola de ocultar su enfermedad en la declaración jurada.

Ante la falta de respuestas claras y los altísimos costos de los tratamientos, que superaban su capacidad económica, Rocío no perdió la fe y continuó gestionando su situación para poder recibir atención médica. En su video publicado en redes sociales desde Santa Rosa, donde se encuentra recibiendo atención de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, Rocío expresó su agradecimiento con palabras de esperanza: "Gracias a Salud Pública mi caso se movilizó rápidamente. Hoy estoy en mi segundo día de tratamiento, con ánimos y mucha fe".

El Ministerio de Salud de La Pampa no tardó en ponerse en contacto con ella, luego de la nota difundida por InfoTec que llegó rapidamente a las autoridades provinciales,  para garantizar que su tratamiento avanzara de manera correcta. Rocío, quien está alojada en un módulo del Hospital Lucio Molas, compartió que el lugar es muy acogedor y cómodo, lo que ha sido un alivio para ella en medio de tantas dificultades. "Gracias a ustedes, a Salud Pública, que se movilizó tanto, mi tratamiento sigue adelante", expresó con gratitud.

A pesar de los contratiempos, Rocío comenzó su tratamiento el lunes con la quimioterapia, y se mostró esperanzada por la pronta evolución. En el video, también agradeció a las personas cercanas que la han apoyado en su lucha. "Gracias a Roberto, a la empresa de Roberto Martínez y a Diego, quienes han estado siempre pendientes de mí. Sin ellos, esto sería aún más difícil", manifestó, visiblemente emocionada.

Aun así, el camino no está exento de obstáculos. Rocío debe viajar constantemente desde Realicó a Santa Rosa y General Pico para recibir su tratamiento. Además, aún espera la autorización para un tercer tratamiento crucial: la braquiterapia, lo que le genera gran incertidumbre debido a los tiempos burocráticos.

A pesar de los desafíos, Rocío afronta su lucha con una actitud positiva, con la esperanza de que este proceso sea "solo un trago amargo en su vida". En sus palabras, la fortaleza emocional también proviene del apoyo brindado por su familia, especialmente por sus dos hijos, quienes viven el sufrimiento de su madre de manera profunda.

A través de este agradecimiento público, Rocío resalta la importancia de la solidaridad y el compromiso del sistema de salud, que a pesar de las dificultades, sigue siendo una esperanza para muchos pacientes en situaciones similares. Sin lugar a dudas, el trabajo de Salud Pública ha marcado una diferencia significativa en su tratamiento, y Rocío confía en que su lucha será victoriosa.

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.