(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

Provinciales19/02/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Me diagnosticaron cáncer de cuello uterino el 6 de noviembre. Todo parecía ir bien con mi cobertura: tenía prevista una cirugía y contaba con una obra social que me respaldaba”, explica Rocío a InfoTec, visiblemente agotada, pero llena de esperanza. Sin embargo, su situación dio un giro inesperado cuando, de un día para otro, fue informada de que su cirugía sería pospuesta hasta diciembre debido a la expulsión de su obra social, Sancor, por un conflicto burocrático.

La joven había decidido cambiar de obra social a mediados de 2024, buscando mejores beneficios para su hija. Pero, en una cruel coincidencia, fue diagnosticada con cáncer poco después de afiliarse a la nueva cobertura. La obra social anterior, donde había aportado durante toda su vida laboral, ya la había dado de baja, y la nueva se negó a cubrir su tratamiento, acusándola de ocultar su enfermedad en la declaración jurada.

Ante la falta de respuestas claras y los altísimos costos de los tratamientos, que superaban su capacidad económica, Rocío no perdió la fe y continuó gestionando su situación para poder recibir atención médica. En su video publicado en redes sociales desde Santa Rosa, donde se encuentra recibiendo atención de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, Rocío expresó su agradecimiento con palabras de esperanza: "Gracias a Salud Pública mi caso se movilizó rápidamente. Hoy estoy en mi segundo día de tratamiento, con ánimos y mucha fe".

El Ministerio de Salud de La Pampa no tardó en ponerse en contacto con ella, luego de la nota difundida por InfoTec que llegó rapidamente a las autoridades provinciales,  para garantizar que su tratamiento avanzara de manera correcta. Rocío, quien está alojada en un módulo del Hospital Lucio Molas, compartió que el lugar es muy acogedor y cómodo, lo que ha sido un alivio para ella en medio de tantas dificultades. "Gracias a ustedes, a Salud Pública, que se movilizó tanto, mi tratamiento sigue adelante", expresó con gratitud.

A pesar de los contratiempos, Rocío comenzó su tratamiento el lunes con la quimioterapia, y se mostró esperanzada por la pronta evolución. En el video, también agradeció a las personas cercanas que la han apoyado en su lucha. "Gracias a Roberto, a la empresa de Roberto Martínez y a Diego, quienes han estado siempre pendientes de mí. Sin ellos, esto sería aún más difícil", manifestó, visiblemente emocionada.

Aun así, el camino no está exento de obstáculos. Rocío debe viajar constantemente desde Realicó a Santa Rosa y General Pico para recibir su tratamiento. Además, aún espera la autorización para un tercer tratamiento crucial: la braquiterapia, lo que le genera gran incertidumbre debido a los tiempos burocráticos.

A pesar de los desafíos, Rocío afronta su lucha con una actitud positiva, con la esperanza de que este proceso sea "solo un trago amargo en su vida". En sus palabras, la fortaleza emocional también proviene del apoyo brindado por su familia, especialmente por sus dos hijos, quienes viven el sufrimiento de su madre de manera profunda.

A través de este agradecimiento público, Rocío resalta la importancia de la solidaridad y el compromiso del sistema de salud, que a pesar de las dificultades, sigue siendo una esperanza para muchos pacientes en situaciones similares. Sin lugar a dudas, el trabajo de Salud Pública ha marcado una diferencia significativa en su tratamiento, y Rocío confía en que su lucha será victoriosa.

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.