Un piquense condenado a 8 años por abusar de sus dos hijas
Un padre fue condenado a ocho años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la condición de ascendiente, en perjuicio de dos de sus hijas. La pena aplicada por la jueza de audiencia, María José Gianinetto, fue la que habían pedido la fiscalía y la querella durante el juicio oral realizado en General Pico.
GENERAL PICO | La magistrada dio por probado que el imputado, un empleado municipal de 43 años, “realizó prácticas sexuales” sobre las niñas cuando tenían cuatro años y que ellas consistieron “en lamer” distintas partes de sus cuerpos. Los hechos ocurrieron durante un verano en la casa familiar que compartían con la madre de las víctimas.
Para acreditar el delito, Gianinetto valoró el testimonio de la progenitora –denunciante del caso–, los relatos de las niñas en Cámara Gesell y las declaraciones testimoniales de cinco psicólogas. En cambio, dijo que los testigos de la defensa “no aportaron información de calidad” para esclarecer lo ocurrido.
Durante los alegatos, tanto el fiscal Francisco Trucco como el querellante particular, Mauro Fernández –en representación de la madre– solicitaron ocho años de prisión y encuadraron los hechos en la misma calificación legal por la que el padre terminó siendo condenado. En cambio, el defensor Ariel García había requerido la absolución del acusado por el beneficio de la duda.
Gianinetto, en los considerandos del fallo, sostuvo que “no es correcto exigir -o esperar- de las víctimas relatos exactos o sin ninguna inconsistencia o inexactitud, por varias razones; entre ellas las más significativas fueron lo traumático que resultó para ellas el hecho de que el autor fuera su propio padre y la corta edad” de ambas. Además calificó como de “suma importancia” para esclarecimiento de la causa la información brindada por las psicólogas forenses Mercedes Del Pozo y Adriana Piras.
“La prueba ventilada en el debate tuvo una sola dirección, toda ella concurriendo a confirmar la teoría de los acusadores público y privado. Por ello, la mera negativa del imputado (rechazó todas las acusaciones) no puede ser considerada, como así tampoco el argumento de que la denuncia se debió a una ‘mala interpretación de la madre’ porque era sobreprotectora con las niñas”, expresó la jueza. Y concluyó que la mamá, con la denuncia, solo pidió que se investigue lo que le había contado una de sus hijas y no persiguió otros fines.​
Te puede interesar
Deberá devolver $16 millones que recibió por error de una concesionaria
La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
‘Fred’ Machado partió desde Ezeiza rumbo a Estados Unidos para la extradición
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.
Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación
En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.
Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9
El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.