Los bancos podrán usar dólares propios para ampliar la oferta de créditos
Lo dispuso el Banco Central, con el fin de mejorar las propuestas crediticias.
El Banco Central (BCRA) amplió el uso de dólares por parte de los bancos, permitiéndoles otorgar préstamos en moneda extranjera a personas y empresas con ingresos en pesos. Sin embargo, sigue vigente la norma que restringe el uso de depósitos en dólares solo para empresas exportadoras, lo que solo el Poder Ejecutivo puede modificar.
La medida elimina una restricción de 2016 que impedía a los bancos prestar dólares obtenidos del exterior o del mercado de capitales a cualquier sector. Ahora podrán financiar a cualquier cliente con esos fondos, en el marco de una expansión crediticia.
ADEBA había solicitado flexibilizar el uso de depósitos provenientes del blanqueo de capitales, pero el BCRA no modificó la regulación establecida tras la crisis de 2001. Con más dólares disponibles, los bancos ampliaron la oferta de préstamos en moneda extranjera con tasas favorables.
En enero, los préstamos en dólares al sector privado crecieron 228,2% interanual, alcanzando US$ 1.890 millones, impulsados por financiamiento a empresas y mayor uso de tarjetas en el exterior.
Te puede interesar
Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.