Inauguración del CDI en Toay: "La obra pública no puede desaparecer"
Sergio Ziliotto y el intendente Ariel Rojas inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "Coco Zalazar" en el barrio El Chaparral. La obra, que beneficiará a más de 50 niños y niñas, es parte de una política de Estado que combina educación e infraestructura para mejorar la calidad de vida.
TOAY | El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el intendente de Toay, Ariel Rojas, inauguraron este lunes el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) "Coco Zalazar" en el barrio El Chaparral. Ziliotto destacó que la inauguración forma parte de una estrategia más amplia que busca garantizar el acceso a la educación y mejores condiciones de vida desde la infancia.
"Hoy mostramos la conjunción de dos políticas de Estado: la obra pública y la educación", expresó el mandatario, subrayando que la inversión en infraestructura educativa fortalece el desarrollo humano en la provincia.
La ceremonia estuvo atravesada por la preocupación por la situación en Bahía Blanca, ciudad con la que La Pampa mantiene estrechos lazos. Ziliotto insistió en la necesidad de sostener la obra pública como una política estratégica, especialmente en localidades donde la inversión privada no es viable. "No se trata de Estado o mercado, sino de su conjunción", afirmó.
Por su parte, el intendente Rojas celebró la concreción de un proyecto largamente esperado y destacó el esfuerzo del personal del CDI. También agradeció al gobernador por su apoyo para finalizar obras que quedaron inconclusas debido a la falta de financiamiento nacional.
El acto concluyó con un llamado a la unidad y a la participación ciudadana para continuar construyendo una provincia con más oportunidades y mejor calidad de vida.
Te puede interesar
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.