(Video) En una incómoda entrevista Pérez aseguró: "Hoy comprás más paquetes de arroz o botellas de aceite que hace dos años"
El concejal de Realicó, Manuel Pérez, protagonizó un tenso momento en una entrevista con Radio Kermés, cuando el periodista Juan Pablo Gavazza le consultó insistentemente sobre el pedido del PRO provincial para que devuelva su banca, tras su alejamiento del partido y su reciente incorporación a La Libertad Avanza.
Mirá el video completo gentileza de Radio Kermes
La entrevista comenzó con una introducción irónica del concejal, quien aclaró que la misma era "a modo de presentación". Sin embargo, la tensión escaló cuando el periodista le preguntó por qué no había devuelto su banca, considerando que fue elegido por la lista de Juntos por el Cambio como parte del PRO.
En medio del interrogatorio, Pérez quedó en silencio y la comunicación pareció interrumpirse. Tras algunos intentos de la producción para restablecer el contacto, finalmente el concejal volvió al aire, pero sus respuestas evitaron la definición concreta sobre el pedido del PRO. "Es una discusión que se puede dar, pero la decisión de irme del PRO no fue solo mía, sino de muchas personas que también lo integraban", argumentó, eludiendo la pregunta sobre la titularidad de la banca. Otra situación llamativa es que Perez dijo que en Realicó estaba "todo bien" dando a entender que en lo local no sentía la presión de dejar su banca pese al pedido del Presidente del radicalismo y ex candidato a intendente Claudio Gareis y las declaraciones de la jefa de la bancada de JxC, Celina Rivas la semana pasada luego e la Preparatoria del Concejo cuando el edil rompió filas y armó su bloque unipersonal de LLA.
Consultado sobre los motivos que lo llevaron a abandonar el PRO, Pérez señaló que el partido "dejó de representar los intereses" que él y su grupo compartían, y que la gota que rebalsó el vaso fue la falta de apertura en las últimas elecciones partidarias. "No nos dejaron participar, los candidatos fueron designados a dedo", afirmó.
Otro de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el periodista le consultó sobre la situación económica actual y los salarios frente a la inflación. Pérez aseguró que "los sueldos se están recomponiendo y el poder adquisitivo mejoró", a lo que el entrevistador le repreguntó si tenía experiencia laboral en el sector privado. Ante su negativa, el periodista le sugirió medir la inflación con el costo de los productos de consumo básico en lugar de la cotización del dólar. "Hoy comprás más paquetes de arroz o botellas de aceite que hace dos años", insistió Pérez. "Bueno, yo trabajo y tengo un salario, y te aseguro que no", retrucó el entrevistador, marcando una clara diferencia de percepciones.
Sobre su rol dentro de La Libertad Avanza, Pérez indicó que el partido a nivel provincial está en proceso de organización y próximo a definir su carta orgánica. Al ser consultado sobre su opinión respecto del estilo comunicacional del presidente Javier Milei, evitó pronunciarse de manera crítica: "No son mis formas, pero personifica el pensamiento del 55% de los argentinos".
La entrevista cerró con un saludo de Pérez a la producción y un pedido de disculpas por la demora en dar la nota. Sin embargo, su paso por el programa dejó más dudas que certezas sobre su cambio de partido y su postura sobre la situación económica del país.
Te puede interesar
Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral
Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.