Provinciales Por: InfoTec 4.026 de marzo de 2025

Polémica por la carne con hueso: Ardohain solicita aclaraciones sobre la suspensión

El diputado nacional de La Pampa, Martín Ardohain presentó un proyecto de resolución en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde información sobre la suspensión de la Resolución 180/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Dicha resolución, publicada en el Boletín Oficial el pasado 18 de marzo, tenía como objetivo permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, una medida que buscaba corregir una desigualdad en los precios de la carne entre distintas regiones del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en los últimos tres meses la inflación de la carne en la Patagonia fue del 23,8%, significativamente superior a la de otras zonas. Además, se estima que los consumidores patagónicos pagan hasta un 100% más por el kilo de carne en comparación con el resto del país.

La medida también se alineaba con la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que avala la movilización de carne y animales de zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas libres sin vacunación. Esto se fundamenta en los avances epidemiológicos logrados por Argentina en el control de la enfermedad.

Sin embargo, poco después de su publicación comenzaron a circular versiones sobre una posible marcha atrás en la implementación de la resolución, supuestamente debido a la presión ejercida por los gobernadores patagónicos. Aunque distintos medios de comunicación informaron que la medida sería suspendida por 90 días para abrir un espacio de diálogo con las partes involucradas, hasta el momento no hubo ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno Nacional.

Ante este panorama, Ardohain presentó su proyecto de resolución solicitando que el SENASA informe si efectivamente se suspenderá la Resolución 180/2025, los motivos de la medida, si la decisión responde exclusivamente a un pedido de los gobernadores patagónicos y el tiempo estimado de la suspensión. Además, requirió detalles sobre la posible conformación de una mesa de diálogo y la inclusión de otros gobernadores en la discusión.

“El ingreso de carne con hueso a la Patagonia es un tema clave no solo desde el punto de vista sanitario, sino también económico y social. Es fundamental que la decisión que se tome sea producto de un diálogo transparente e inclusivo, donde participen todas las provincias afectadas y no solo las patagónicas”, expresó el legislador.

El pedido de informes busca arrojar claridad sobre el futuro de la resolución y garantizar que cualquier modificación en su implementación responda a criterios técnicos y no exclusivamente a presiones políticas.

Te puede interesar

Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba

Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.

Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional

Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.

La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras

La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.

Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital

El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.

Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador

La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.