Provinciales Por: INFOtec 4.0El viernes

Avanzan las obras para mejorar el servicio eléctrico en la Cooperativa de Recicladores de General Pico

El Gobierno de La Pampa y la cooperativa CORPICO firmaron un convenio para ampliar la infraestructura eléctrica en el galpón “Bloquera”, donde opera la Cooperativa de Trabajo Recuperadores Urbanos. La inversión será de más de $23 millones y permitirá optimizar el reciclaje de materiales.

SANTA ROSA | En el marco del plan de obras que impulsa el Gobierno provincial para fortalecer el sistema eléctrico de La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), firmó un convenio con la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros Servicios de General Pico Limitada (CORPICO). El acuerdo tiene como objetivo mejorar la infraestructura eléctrica del galpón “Bloquera”, donde opera la Cooperativa de Trabajo “Recuperadores Urbanos Limitada”, dedicada a la recolección y clasificación de materiales reciclables.

El proyecto demandará una inversión de $23.169.972 y contempla la construcción de 60 metros de línea de baja tensión subterránea, además de la ampliación de potencia de la subestación y la red existente en 29 KVA. Se estima que la obra estará finalizada en un plazo de 90 días corridos desde la firma del convenio.

El presidente de CORPICO, Miguel Ángel Prieto, destacó la importancia de esta inversión para la Cooperativa de Recicladores: “Es una ayuda importante porque, por su cuenta, no hubieran podido realizar esta obra. Ahora podrán mejorar el abastecimiento de energía y ampliar la capacidad de reciclaje, incorporando nuevos materiales como el plástico”.

Por su parte, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, subrayó la relevancia del proyecto en términos ambientales y productivos: “Trabajar articuladamente con distintos sectores de la comunidad es una de las premisas del gobernador Sergio Ziliotto. En este caso, apoyamos un emprendimiento que promueve el reciclaje y el cuidado del ambiente, asegurando que la energía esté al servicio del desarrollo sustentable”.

Con esta obra, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las cooperativas que prestan servicios esenciales en la provincia, garantizando mejores condiciones para la gestión de residuos y la reutilización de materiales reciclables.

Te puede interesar

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.

Realizaron capacitaciones para reforzar la seguridad vial de motociclistas y estudiantes

En el marco de una política integral de seguridad vial y ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a motociclistas y una charla sobre convivencia vial y seguridad pública para estudiantes y tutores de la Escuela N° 40 de Speluzzi.

La Pampa presenta su primer diseño curricular para educación de adultos

La provincia de La Pampa ha dado un paso fundamental en la educación de jóvenes y adultos con la aprobación de su primer diseño curricular para este nivel educativo. La iniciativa, oficializada por la Resolución M.E. N°207/25, marca un hito en la enseñanza para este sector de la población, destacando el trabajo colaborativo de docentes y autoridades educativas.

Encuentro Regional de Mujeres en La Pampa: fortaleciendo redes y autonomía

Más de 100 mujeres de distintas localidades participaron en el Encuentro Regional de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa. La jornada, celebrada en La Maruja, promovió el intercambio de experiencias, el liderazgo y la capacitación en inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo personal y profesional.

Refuerza la fiscalización y seguridad con nuevas tecnologías

El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.

La Pampa realizó la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología

El evento reunió a más de 130 profesionales de la salud y contó con la presencia de especialistas de renombre nacional e internacional. La jornada reafirmó el compromiso provincial con la formación continua y la excelencia en la atención pediátrica.