Provinciales Por: InfoTec 4.031/03/2025

Santa Rosa declaró de Interés Municipal las actividades de la colectiva trans y travesti "Juntxs y Diversxs"

El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por los concejales del bloque FREJUPA, mediante el cual se declara de Interés Municipal las actividades artísticas organizadas por la colectiva trans y travesti "Juntxs y Diversxs".

SANTA ROSA | Este lunes, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, se llevaron a cabo diversas actividades culturales y artísticas en la Plaza San Martín, a partir de las 18:00 horas. La jornada fue impulsada por la colectiva "Juntxs y Diversxs", con el respaldo del Concejo Deliberante de Santa Rosa, que recientemente declaró de Interés Municipal estas iniciativas.

Un paso más en la lucha por la igualdad
Previo a la votación del proyecto de resolución, la concejal Lorena Guaiquian (FREJUPA) expresó la importancia de visibilizar la lucha del colectivo travesti-trans: "La conducta discriminadora se manifiesta sobre aquellas personas que ejercen la libertad de expresar su identidad de género. Es necesario promover políticas públicas que tiendan a la inclusión".

Además, remarcó que las acciones de visibilización contribuyen a la construcción de políticas públicas y acompañan a los colectivos que han luchado durante años por sus derechos.

En los fundamentos del proyecto, se destacó que, si bien Santa Rosa y la provincia han avanzado en materia legislativa en favor de la diversidad, aún queda un largo camino por recorrer. En este sentido, se advirtió sobre las distintas formas de discriminación y violencia que siguen padeciendo las personas trans en el acceso a derechos fundamentales como el trabajo, la educación y la salud.

"El Día de la Visibilidad Trans favorecerá la generación de actividades socio-comunitarias, de las que se podrán apropiar todas las organizaciones e instituciones del Estado, con el fin de promover la igualdad en el trato entre las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género", señala el documento aprobado.

Arte, música y memoria en una jornada inclusiva
La conmemoración incluyó una variada propuesta artística y cultural, entre las que se destacaron:

Taller de murga
Proyecciones de imágenes a cargo de "Memoria Trans La Pampa"
Danza y espectáculos artísticos
Música en vivo
Picnic abierto a toda la comunidad
Iluminación del frente de la Municipalidad de Santa Rosa con los colores de la bandera trans
Estas actividades no solo tuvieron como objetivo la celebración de la identidad trans, sino también la promoción de una sociedad más justa e inclusiva, en la que el respeto y la igualdad sean pilares fundamentales.

Te puede interesar

La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito

A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.

General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor

Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.

Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.

Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam

La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.