URGENTE: Condenaron a tres años de prisión condicional al conductor que causó un trágico choque en Realicó
En un juicio abreviado y cuya sentencia fue leída esta mañana, Facundo Federico Giménez fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (no irá preso) e inhabilitación especial para conducir por diez años por su responsabilidad en un trágico siniestro vial ocurrido en Realicó, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida de gravedad.
REALICÓ | El juicio, llevado adelante mediante la modalidad de acuerdo de juicio abreviado, estableció que Giménez fue el autor material y penalmente responsable de los delitos de homicidio ocasionado por conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por exceso de velocidad, estado de intoxicación alcohólica y pluralidad de víctimas fatales, en perjuicio de Martina Luna Narvallo, Matías Gabriel Correas y Lourdes Villegas Escudero.
Además, fue condenado por las lesiones graves sufridas por Ana Luz Leguizamón, todo ello considerado en concurso ideal, es decir, surgido de un mismo hecho.
El accidente, que conmocionó a la comunidad de Realicó, ocurrió cuando Giménez, conduciendo a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol, colisionó con el auto en que se conducían los jóvenes al mando de Matías Correas.
Así reflejábamos el accidente aquella fría mañana de julio:
Reglas de conducta
Como parte de la condena, el tribunal impuso a Giménez reglas de conducta por dos años, que incluyen:
Fijar domicilio y no cambiarlo sin previo aviso.
Someterse al control de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la Ley Penal.
Abstenerse del consumo abusivo de bebidas alcohólicas y estupefacientes.
Realizar un tratamiento psicológico.
Absolución parcial
En el mismo fallo, el juez de control absolvió a Giménez del delito de lesiones leves culposas respecto a las lesiones sufridas por Julio César Giménez.
El proceso fue impulsado por el Fiscal Dr. Juan Ignacio Pellegrino y la defensa estuvo a cargo del Dr. Alejandro Javier Osio.
Esta sentencia, aunque de cumplimiento condicional, establece una fuerte sanción accesoria de inhabilitación para conducir durante una década, reflejando la gravedad de los hechos y la intención de prevenir nuevas tragedias viales.
Giro en la causa
Un dato no menor es que a fines del pasado año se pudo conocer de manera extraoficial que la fiscalía había determinado no elevar a juicio la causa contra Giménez, lo que generó malestar y bronca en las familias de los fallecidos, llevando a que sus abogados realizaran airados reclamos en contra de esa postura de los letrados acusadores. Luego hace algo así como un mes trascendió que la fiscalía había cambiado su posición en base a las pruebas aportadas, lo cual finalmente desencadenó en un acuerdo con la parte acusada quien accedió a este "juicio abreviado" del cual esta mañana se conoció la sentencia.
Te puede interesar
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.