Ziliotto participará de una cumbre de gobernadores en Entre Ríos para rechazar recortes de Nación

El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.

En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participará activamente en una cumbre interprovincial que se celebrará este martes en Entre Ríos. La convocatoria, organizada junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene como objetivo central analizar y coordinar respuestas frente al impacto negativo de las recientes decisiones económicas de la Casa Rosada en los recursos fiscales provinciales.

El anfitrión será el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio, quien recibirá a sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto, entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

La presencia de Ziliotto adquiere especial relevancia en este escenario, ya que el mandatario pampeano ha sido uno de los voceros más firmes en la defensa del federalismo fiscal. Las provincias denuncian una fuerte retracción de los fondos coparticipables, especialmente tras los recientes cambios en la retención del IVA en la Aduana y la modificación del calendario de pagos de anticipos de Ganancias.

A esta situación se suma una caída sostenida en la recaudación nacional. Según datos oficiales, en marzo los ingresos bajaron un 8,2% en términos reales, con un retroceso del 9,5% en el IVA. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que “las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”.

Además de la dimensión política y fiscal del encuentro, se desarrollarán tres paneles temáticos sobre desarrollo productivo, financiamiento e innovación, con participación de expertos y funcionarios. El gobernador Ziliotto, que ya ha impulsado en La Pampa diversas iniciativas productivas y tecnológicas, buscará también fortalecer alianzas estratégicas y posicionar a su provincia como actor clave en la agenda federal.

Este encuentro marca un nuevo capítulo en la relación tirante entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales, que exigen previsibilidad, respeto institucional y cumplimiento de los acuerdos fiscales vigentes.

Te puede interesar

Cristina 2025: Máximo Kirchner y La Cámpora anticipan la candidatura y tensan la relación con Axel Kicillof

Durante una recorrida por Quilmes, La Cámpora mostró un cartel con la leyenda "Cristina 2025" y reavivó las internas en el peronismo bonaerense.

Carlotto consideró que Argentina vive "casi una tiranía" y que el Gobierno "debería estar en la cárcel"

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dijo que tenemos "un Gobierno que no es normal ni legal”, y que "la población pasa hambre y es apaleada".

Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de arrasar "con los derechos conquistados por el pueblo"

Además, dijo: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna".

"¿Qué se puede esperar de los que hicieron promesas y nunca cumplieron?", dijo Milei en el acto con Adorni

Javier Milei cuestionó las promesas incumplidas de la clase política durante su acto de campaña en Villa Lugano, donde apoyó a Manuel Adorni.

Di Nápoli presentó lista propia y competirá con Ziliotto por la conducción del PJ pampeano

El intendente de Santa Rosa lanzó su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista de La Pampa y confirmó que habrá internas en noviembre. Encabeza la lista “Renovación Peronista Pampeana” junto a dirigentes sindicales e intendentes del interior.

Se cruzaron Silvana Guidice y Nicolas Massot, dos ex aliados por la comisión investigadora

Los legisladores tuvieron un contrapunto al discutirse la designación de autoridades.