La Pampa participó en la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 y 2026
Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes pampeano, asistió a las reuniones binacionales en Valdivia, Chile, donde se delinearon los aspectos organizativos de las próximas ediciones del certamen. Se definieron sedes, nuevos deportes y criterios de integración regional.
El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Ceferino Almudévar, participó en los encuentros realizados en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile, en el marco de la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se llevarán a cabo en Tierra del Fuego, y de la edición 2026, cuya sede será Los Ríos.
Durante las jornadas, compartidas entre funcionarios y técnicos asesores de las seis provincias patagónicas argentinas (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de las siete regiones chilenas (Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Los Ríos), se destacaron la cooperación bilateral y los esfuerzos para mantener vivo el espíritu integrador del evento, a pesar del difícil contexto económico.
Almudévar subrayó la relevancia del trabajo conjunto y el compromiso asumido por ambas delegaciones: “La Araucanía y Para Araucanía son encuentros de intercambio cultural, de integración social. Nuestra responsabilidad es agotar las instancias para que estas competencias no se detengan y se adapten a los tiempos”, expresó.
Uno de los acuerdos destacados fue la propuesta chilena de flexibilizar la organización en Argentina, permitiendo que los juegos puedan realizarse en más de una provincia, con el objetivo de reducir costos. Asimismo, se resolvió que los Juegos Para Araucanía (para personas con discapacidad) se desarrollen en las mismas sedes de la edición convencional, con una diferencia de entre cinco y diez días.
En cuanto a novedades deportivas, se confirmó la incorporación del tenis de mesa en la edición 2026, disciplina de creciente desarrollo en Chile y con estatus olímpico. Además, se ajustó la conformación de los equipos en ciclismo y judo, restando un deportista por selección para permitir la inclusión del nuevo deporte, ya que ambas disciplinas han tenido dificultades históricas para presentar planteles completos.
Como parte de la planificación, el Consejo General y el Comité Técnico Asesor realizaron visitas técnicas a los recintos deportivos de Valdivia, constatando el estado actual de las instalaciones y las obras necesarias para su adecuación rumbo a 2026.
En relación a la edición 2025, se definió que los Juegos de la Araucanía tendrán sede central en Tierra del Fuego, pero estarán coorganizados con Santa Cruz y Chubut. Las competencias de natación se realizarán en el natatorio del club Hispano Americano en Santa Cruz, mientras que el atletismo se disputará en Chubut, que cuenta con una pista reglamentaria adecuada. Las restantes disciplinas se desarrollarán en Tierra del Fuego, consolidando una edición articulada entre las provincias patagónicas, con aval del Comité Ejecutivo Binacional argentino-chileno.
Te puede interesar
El IPAV recuperó siete viviendas sociales por incumplimientos en el uso y el pago de cuotas
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda avanzó con nuevas resoluciones que ordenan la toma de posesión de casas adjudicadas en distintas localidades pampeanas, en el marco de su política de recuperación de unidades habitacionales.
OPS acompañó la presentación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático en La Pampa
Autoridades de la Organización Panamericana de la Salud participaron en una jornada de trabajo con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Secretaría de Energía y Minería, donde se expusieron estrategias provinciales de mitigación y adaptación con foco en la salud pública.
Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial
Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.
Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”
El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.
Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.
Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias
El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.