Provinciales Por: InfoTec 4.009/05/2025

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

LA PAMPA | Dicha normativa habilita al Ministerio de Salud a establecer un sistema permanente de monitoreo y análisis del consumo de sustancias psicoactivas, en articulación con organismos públicos, universidades, organizaciones sociales, iglesias, colegios profesionales y representantes de los tres poderes del Estado.

Durante el debate, se recordó que la ley fue promovida originalmente por la exdiputada Patricia Testa y la actual presidenta de la Legislatura, Alicia Mayoral. “Necesitamos una herramienta efectiva, multidisciplinaria y transparente para diseñar políticas públicas basadas en datos reales”, señalaron desde el bloque radical.

También advirtieron que durante 2024 no se convocó a la Mesa ni se solicitó la designación de representantes legislativos, lo que constituye un incumplimiento legal. “Mientras tanto, el consumo problemático crece, silencioso y devastador. Lo vemos en los barrios, en las escuelas, en las familias. Y muchas de ellas siguen sin encontrar respuestas”, lamentaron.

Uno de los momentos destacados de la sesión fue la mención a un fallo de la Cámara Civil de Santa Rosa en 2021, que responsabilizó al Estado por no cumplir con la Ley Nacional de Salud Mental. “El mensaje del Poder Judicial fue claro: las leyes deben cumplirse, no basta con sancionarlas”, remarcaron.

La resolución busca poner en marcha el funcionamiento pleno del Observatorio, con el fin de fortalecer la prevención, mejorar la atención y garantizar acceso a información actualizada sobre consumos problemáticos. Se recordó además que el último informe disponible en el sitio del Ministerio de Salud data de 2022.

Desde la UCR enfatizaron: “La salud y la calidad de vida deben ser prioridad. Lo que no se mide no se conoce, y lo que no se conoce no se puede abordar. Se trata de vidas. Y no hay política más urgente que la que salva una”.

Te puede interesar

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.