Nacionales Por: INFOtec 4.020 de mayo de 2025

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

El Gobierno Nacional reformó el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con el objetivo de modernizar y desregular normativas vigentes desde hace más de 55 años, promoviendo mayor libertad y apertura en el mercado aerocomercial argentino. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, en línea con la política de Cielos Abiertos del presidente Javier Milei.

Publicada mediante el DNU N° 338/2025 en el Boletín Oficial, la medida busca facilitar el ingreso de nuevas aerolíneas, operadores de rampa y servicios aeroportuarios, eliminando trabas burocráticas y fomentando la competencia, sin descuidar la seguridad operacional.

Entre las principales modificaciones se destacan:

  • Matriculación flexible de aeronaves mediante contratos celebrados en el país o en el extranjero, con inscripción en el Registro Nacional.
  • Eliminación del requisito de mayoría argentina en directorios de empresas del sector, manteniéndose el domicilio legal en Argentina.
  • Reducción de funciones duplicadas: sólo habrá jefe de aeródromo público donde lo requiera la ANAC.
  • Simplificación de trámites comerciales, ajustados al Código Civil y Comercial.
  • Permiso para operar con aeronaves de matrícula extranjera, eliminando la exigencia de tripulación argentina.
  • Autonomía para definir itinerarios y tarifas, sin aprobación del Ejecutivo.
  • Facilitación de autorizaciones de trabajo aéreo para incentivar la competencia.
  • Derogación de artículos que exigían personal argentino y derecho de preferencia estatal sobre bienes de empresas salientes.

Estas reformas consolidan la modernización del sector aéreo argentino, alineándolo con estándares internacionales y favoreciendo el desarrollo del mercado.

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach

Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.

La AGN en crisis: el proyecto de Martín Menem para reformar la Auditoría

Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.

El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier

Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000