Economía Por: INFOtec 4.020/05/2025

Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.

El Gobierno oficializó una baja de aranceles e impuestos a productos electrónicos mediante el Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, anticipada por el vocero Manuel Adorni, fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

A partir del 21 de mayo, los aranceles de importación para celulares bajan del 16% al 8%, y se eliminarán totalmente el 15 de enero de 2026. Las consolas de videojuegos pasarán del 35% al 20%. Además, los impuestos internos se reducen del 19% al 9,5% para productos importados como celulares, televisores y aires acondicionados, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego no pagarán ese impuesto (baja del 9,5% al 0%).

El Ejecutivo argumentó que estas medidas mejorarán la oferta, reducirán precios, impulsarán la inclusión digital y promoverán la inversión productiva. Se estima que los precios de los electrónicos bajarán un 30%, acercándose a los valores de países vecinos. Por ejemplo, un celular de alta gama cuesta hoy en Argentina 2.566 dólares, mientras que en EE.UU. vale 1.011.

Te puede interesar

Los salarios en La Pampa quedaron por debajo del promedio nacional en octubre

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

La inflación mayorista registró una leve suba en octubre

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,3%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Estiman que caerá el ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones