Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
CÓRDOBA | Una comisión del Gobierno de la República Federativa de Brasil fue recibida este martes en el Centro Cívico de Córdoba por el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo. La comisión brasileña estuvo encabezada por el secretario Nacional de Participación Social del hermano país, Renato Simões, acompañado de la directora de Participación Digital y Comunicación en Red de Brasil, Carla de Paiva Bezerra.
En la charla se compartieron experiencias significativas implementadas por ambos gobiernos, en el marco de vínculo histórico entre la provincia y la nación brasileña.
“Para nosotros es un honor recibir a los funcionarios del Gobierno de Brasil, país con el que nos une una larga tradición de colaboración, comercio, turismo y cultura. Esperamos que este encuentro funcione como el punto de partida de una agenda común y participativa, que nos encuentre profundizando lazos en beneficio de nuestros pueblos”, expresó el ministro Manuel Calvo.
Entre otros asuntos, los representantes del Gobierno de Brasil mostraron particular interés en la experiencia cordobesa de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, considerados como una acción innovadora.
Se trata de dispositivos de participación ciudadana implementados por el Gobierno de Córdoba, en los que la propia comunidad diagnostica sus principales problemáticas, las prioriza, monitorea y cogestiona las respuestas que los gobiernos municipales y provincial deben brindar ante las distintas temáticas de las que se trate.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.