El Instituto Parroquial Sagrada Familia celebró el 25 de Mayo con emoción, creatividad y espíritu emprendedor
El Instituto Parroquial Sagrada Familia de Realicó vivió una doble jornada de celebración con motivo del 215° aniversario de la Revolución de Mayo. Con una comunidad educativa comprometida y participativa, la institución organizó dos instancias significativas: un acto académico cargado de simbolismo patrio y una jornada social y familiar que combinó tradición y aprendizaje práctico.
REALICÓ | Una máquina del tiempo para viajar al pasado: El viernes por la mañana, desde las 9:30 horas, se llevó a cabo el acto académico en el que participaron activamente todos los niveles educativos, con un importante acompañamiento de las familias. Tras el solemne ingreso de las banderas de ceremonia de los niveles primario y secundario, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Luego, las alumnas Lucía Tobares y Lucía Viglino, de 5° año, ofrecieron una reseña histórica destacando los valores de la Revolución y su legado en la vida democrática actual.
Uno de los momentos más entrañables fue la presentación escénica protagonizada por alumnos de nivel inicial y primario. Con una puesta en escena colorida y creativa, representaron un viaje en el tiempo que permitió al público adentrarse en la vida cotidiana de la época colonial. Este recurso lúdico y didáctico despertó sonrisas, aplausos y una profunda conexión con las raíces culturales argentinas.
A continuación, los estudiantes de 6° año, promoción 2025, interpretaron un animado baile folclórico que contagió entusiasmo a todos los presentes. Como cierre del acto, la rectora Cecilia Peppino dirigió unas cálidas palabras a la comunidad educativa, resaltando la importancia de mantener vivas las tradiciones y de construir ciudadanía desde la escuela.
Tradición, familia y emprendedurismo
La celebración continuó este domingo con el ya tradicional almuerzo del 25 de mayo, una costumbre que año tras año reúne a las familias de la institución en un espacio de encuentro y festejo. El evento tuvo lugar en un clima de camaradería, donde la comida típica y el compartir en comunidad fueron los grandes protagonistas.
Esta linda "paisanita" se llama Georgia Rooney y en realidad es una estudiante de intercambio originaria de Nueva Zelanda que está compartiendo nuestras tradiciones como parte del conocimiento de nuestra cultura nacional, al tiempo que cursa sus estudios en el I.P.S.F.
Luego del almuerzo, se realizó una lotería familiar que mantuvo la atención y alegría de todos los presentes con numerosos premios y sorpresas, reafirmando el espíritu lúdico y solidario de esta jornada patria.
Paralelamente, los estudiantes de 6° año también tuvieron su espacio de protagonismo con la exposición y venta de productos elaborados en el marco de sus microemprendimientos, como parte del Proyecto de Emprendimiento Socio Productivo. A través de sus stands comerciales, aplicaron de forma práctica los conocimientos adquiridos en clase, experimentando el desafío de llevar adelante una pequeña empresa.
La actividad no solo fomentó la creatividad y el trabajo en equipo, sino que también sirvió como experiencia concreta en gestión, comercialización y atención al público, despertando en muchos de ellos el interés por el mundo del emprendedurismo.
Te puede interesar
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó lograron el tercer puesto en las Ovinpíadas Regionales en Alpachiri
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
Comenzó el curso gratuito de “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D” en la EPET N°6 de Realicó
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Realicó definió a sus representantes para la final provincial de los Juegos Deportivos Pampeanos
Las finales de la Zona 1 de los Juegos Deportivos Pampeanos para adultos mayores de 60 años se desarrollaron recientemente en Realicó, con una nutrida participación de competidores de Quetrequén, Maisonnave, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Rancul.
Domingo de cielo despejado y temperaturas templadas en Realicó, cayeron solo 3 mm.
Se espera un día sin lluvias, con máximas que rondarían los 24–25 °C y mínimas cercanas a los 12 °C. El cielo permanecerá mayormente despejado durante toda la jornada. El breve chaparrón que se registró en las primeras horas de la noche de ayer sábado solo totalizó 3 mm.
Realicó, nuevamente elegida como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025
Realicó fue seleccionada una vez más como sede de InfoMatrix y RoboMatrix Argentina 2025, dos de los certámenes tecnológicos y educativos más destacados del país. El evento se desarrollará en el Gimnasio “Dorita Lucesoli” y reunirá a jóvenes de distintos puntos de Argentina y de países vecinos en torno a la ciencia, la innovación y la robótica.