Ruta Provincial 9: 70 baches entre Parera y la 188 encienden las alarmas
El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.
PARERA | Se observan algunos trabajos de bacheo que han sido intentados como solución parcial, sin éxito aparente. Usuarios frecuentes de la vía aseguran que, si bien cada tanto se ven cuadrillas reparando los deterioros, los resultados son efímeros. El estado de la carpeta asfáltica presenta un agrietado generalizado, lo que provoca que los parches se deterioren rápidamente y reaparezcan los baches en poco tiempo.
La ruta provincial 9 se ha convertido en una vía estratégica para el tránsito regional, especialmente por su conexión directa con localidades como Parera, Luiggi, Caleufú, Arata, Pichi Huinca y La Maruja entre otros. En los últimos años, ha ganado protagonismo como alternativa a las rutas nacionales 35 y 188, tanto para automovilistas particulares como para el transporte de carga.
La única solución definitiva para garantizar condiciones óptimas de transitabilidad parecería ser una reconstrucción total del tramo más afectado, que comprende aproximadamente 11 kilómetros entre Parera y la Ruta 188. Se convierte en un caso similar al de la provincial 101 entre la 188 y Falucho, la cual luego de variadas reparaciones terminó siendo reconstruida en su totalidad.
Algunos conductores que recorren el tramo diariamente, en especial hacia Realicó, han contabilizado alrededor de 70 baches, lo que debería encender una seria alarma en las autoridades de Vialidad Provincial. A esta preocupante situación se suma la futura habilitación de la extensión de la Ruta 9 hacia Villa Huidobro, Córdoba, lo que incrementará notablemente el flujo de tránsito sobre esta ya deteriorada calzada.
Te puede interesar
El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
Relevamiento de tarjetas sociales en Parera
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
Confirman que se terminará la autovía Río Cuarto–Holmberg pese al cierre de Vialidad Nacional
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.