Educación Por: INFOtec 4.002 de junio de 2025

Comenzó la entrega de más de 24 mil libros en escuelas primarias pampeanas

En el marco del Plan Provincial de Alfabetización, el Ministerio de Educación de La Pampa inició la distribución de libros para estudiantes de 1°, 2° y 3° grado. Las primeras entregas se realizaron en Santa Rosa y Anguil, como parte de una estrategia para fortalecer la lectura y la escritura desde los primeros años escolares.

Este lunes por la mañana comenzó en La Pampa la entrega de libros destinados a estudiantes de 1°, 2° y 3° grado de todas las escuelas primarias, una acción enmarcada en el Plan Provincial de Alfabetización. Las primeras entregas se llevaron a cabo en la Escuela N° 258 de Santa Rosa y en la Escuela N° 39 de Anguil, con la presencia de autoridades educativas provinciales.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, celebró la iniciativa y destacó su importancia: “Son para toda la Provincia, es una gran oportunidad para fortalecer la lectura y la escritura. Se trata de una herramienta más para acompañar el trabajo en torno al Plan Provincial de Alfabetización”.

En total, se distribuirán progresivamente 24.589 ejemplares a lo largo y ancho del territorio pampeano. La entrega contempla 9.060 libros de “Días Animados” (novela y actividades) para primer grado; 10.218 ejemplares de “Misterio en el Cerro” y “Cuentos con Sorpresas y Picardías” para segundo grado; y 5.311 libros del título “Ventisquero” para tercer grado.

El Plan Provincial de Alfabetización abarca múltiples líneas de acción orientadas a estudiantes, docentes y familias de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Su objetivo principal es fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, consolidando las bases de la lectura y la escritura desde los primeros años escolares.

Te puede interesar

Está bien no saber todo al elegir "la carrera": crecer también es confundirse

En un mundo que exige certezas desde muy temprano, aceptar la confusión como parte del proceso puede ser clave para el crecimiento. Cada vez más jóvenes sienten la presión de definir su futuro sin haber tenido tiempo suficiente para conocerse a sí mismos.

Educación amplía horarios y digitaliza designaciones docentes en La Pampa

Desde el 1 de agosto, el Ministerio de Educación pondrá en marcha nuevas medidas para agilizar y facilitar la inscripción y designación de cargos docentes a través del sistema “Voz por Vos”.

Feuerschvenger expuso experiencias pampeanas en un seminario internacional sobre derechos humanos

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó de un destacado webinar internacional sobre educación en derechos humanos. Allí presentó las principales políticas y programas que la provincia impulsa en las escuelas para fortalecer la convivencia democrática, la inclusión y el respeto por la diversidad.

“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa

En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.