Internacionales Por: InfoTec 4.003 de junio de 2025

Estados Unidos y Argentina oficializaron su retiro de la OMS y lanzan una nueva alianza sanitaria global

Robert F. Kennedy, Jr. y Mario Lugones convocaron a otras naciones a sumarse a un modelo alternativo, centrado en la soberanía, la evidencia científica y la transparencia.

INTERNACIONALES | En una decisión que sacudió el escenario de la salud global, Estados Unidos y Argentina anunciaron su retiro formal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y lanzaron una convocatoria a países “comprometidos con la integridad científica, la transparencia y la defensa de la dignidad humana” para formar una nueva alianza sanitaria internacional.

La declaración conjunta fue firmada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy, Jr., y el Ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, y difundida oficialmente el martes 27 de mayo. Ambos funcionarios denunciaron que “ya no podemos apoyar un sistema que no protege a nuestra gente ni cumple con su mandato”.

El texto, que se hizo público a través de los canales oficiales, sostiene que el manejo de la pandemia de COVID-19 por parte de la OMS dejó al descubierto “deficiencias estructurales y operativas graves” que socavaron la confianza global y limitaron la capacidad de los países para responder con eficacia y rapidez.

“La ausencia de reformas significativas, las demandas financieras desproporcionadas y la creciente politización de la organización finalmente llevaron a Estados Unidos y Argentina a retirarse de la OMS”, explica el documento. Además, se cuestiona que el organismo se ha vuelto “dependiente de aportes voluntarios” y susceptible a “agendas no científicas”.

En contrapartida, ambos países anunciaron la construcción de un nuevo marco de cooperación internacional en materia de salud, con foco en la prevención, la autonomía y el rigor técnico. “El objetivo es un modelo moderno de cooperación sanitaria mundial basado en la soberanía, la integridad científica y la rendición de cuentas”, subrayaron.

Entre las prioridades de esta nueva etapa, destacaron intervenciones de salud pública “basadas en evidencia y rentabilidad”, con énfasis en la niñez, la nutrición, la reducción de toxinas ambientales y la seguridad alimentaria. La iniciativa se inspira en el programa estadounidense Make America Healthy Again y se propone “profundizar la cooperación con países que compartan estos principios”.

“Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald J. Trump, está restaurando un enfoque soberano y orientado a los resultados. Argentina respalda sistemas sanitarios fundados en la autonomía, la innovación y el rigor”, señalaron los funcionarios, quienes invitaron a otras naciones a sumarse al nuevo bloque sanitario internacional.

Te puede interesar

Perú: hallaron una tumba de la cultura Chancay de diez siglos de antigüedad

Era una civilización preincaica, con base en la costa central del país, entre los años 1.200 y 1.470 DC.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".

El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Lleva más de 230 días secuestrado por las autoridades del país caribeño.

Tragedia en Miami: más datos del hecho donde una barcaza embistió a un velero y murieron dos niñas argentinas

Un devastador accidente náutico ocurrido en la bahía de Biscayne, en Miami, dejó como saldo la muerte de dos niñas argentinas que participaban de una colonia de vacaciones. Una de las víctimas fatales fue identificada en las últimas horas como Mila Yankelevich, hija de Tomás Yankelevich y nieta menor de la reconocida productora Cris Morena.

El helicóptero argentino Cicaré 8 volvió a brillar en Estados Unidos por segundo año consecutivo

La reconocida firma aeronáutica argentina Cicaré S.A. fue nuevamente distinguida a nivel internacional: por segundo año consecutivo, su modelo Cicaré 8 recibió el prestigioso Lindbergh Innovation Award en el marco de AirVenture Oshkosh 2025, la muestra de aviación experimental y general más importante del mundo.

¿Estados Unidos abriría sus puertas a los argentinos?: podrían hacer migraciones y Aduanas en el país

El gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con la administración de Donald Trump para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a los Estados Unidos. En este marco, se espera el anuncio inminente de un acuerdo que permitirá a los viajeros realizar los trámites de migraciones y Aduanas directamente en los aeropuertos argentinos, antes de embarcarse hacia suelo norteamericano.