Estados Unidos y Argentina oficializaron su retiro de la OMS y lanzan una nueva alianza sanitaria global

Robert F. Kennedy, Jr. y Mario Lugones convocaron a otras naciones a sumarse a un modelo alternativo, centrado en la soberanía, la evidencia científica y la transparencia.

Internacionales03/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SALUD CON EEUU

INTERNACIONALES | En una decisión que sacudió el escenario de la salud global, Estados Unidos y Argentina anunciaron su retiro formal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y lanzaron una convocatoria a países “comprometidos con la integridad científica, la transparencia y la defensa de la dignidad humana” para formar una nueva alianza sanitaria internacional.

La declaración conjunta fue firmada por el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy, Jr., y el Ministro de Salud de Argentina, Mario Lugones, y difundida oficialmente el martes 27 de mayo. Ambos funcionarios denunciaron que “ya no podemos apoyar un sistema que no protege a nuestra gente ni cumple con su mandato”.

El texto, que se hizo público a través de los canales oficiales, sostiene que el manejo de la pandemia de COVID-19 por parte de la OMS dejó al descubierto “deficiencias estructurales y operativas graves” que socavaron la confianza global y limitaron la capacidad de los países para responder con eficacia y rapidez.

“La ausencia de reformas significativas, las demandas financieras desproporcionadas y la creciente politización de la organización finalmente llevaron a Estados Unidos y Argentina a retirarse de la OMS”, explica el documento. Además, se cuestiona que el organismo se ha vuelto “dependiente de aportes voluntarios” y susceptible a “agendas no científicas”.

En contrapartida, ambos países anunciaron la construcción de un nuevo marco de cooperación internacional en materia de salud, con foco en la prevención, la autonomía y el rigor técnico. “El objetivo es un modelo moderno de cooperación sanitaria mundial basado en la soberanía, la integridad científica y la rendición de cuentas”, subrayaron.

Entre las prioridades de esta nueva etapa, destacaron intervenciones de salud pública “basadas en evidencia y rentabilidad”, con énfasis en la niñez, la nutrición, la reducción de toxinas ambientales y la seguridad alimentaria. La iniciativa se inspira en el programa estadounidense Make America Healthy Again y se propone “profundizar la cooperación con países que compartan estos principios”.

“Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald J. Trump, está restaurando un enfoque soberano y orientado a los resultados. Argentina respalda sistemas sanitarios fundados en la autonomía, la innovación y el rigor”, señalaron los funcionarios, quienes invitaron a otras naciones a sumarse al nuevo bloque sanitario internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.