Avanza la puesta en valor de la estación ferroviaria de Alta Italia
En Alta Italia, el rescate del patrimonio ferroviario avanza con fuerza. La restauración del Paseo Norberto Lasagno y de la histórica estación del ferrocarril se consolida como una obra clave para fortalecer la identidad local.
ALTA ITALIA | Cada mejora realizada en la Estación del Ferrocarril de Alta Italia no es sólo un avance en infraestructura: es un compromiso con la memoria, la identidad y la historia colectiva del pueblo. Así lo plantean desde el municipio, que impulsa un proyecto de recuperación integral de los espacios que alguna vez fueron el corazón del movimiento ferroviario en la localidad.
Entre las tareas ya realizadas, se destaca la restauración completa del galpón N.º 1, la pintura de la tradicional cigüeña, el tanque de agua y los carteles originales de la estación. Estos elementos, verdaderos íconos de época, hoy renacen como testimonios vivos de un tiempo en que el tren marcaba el pulso de la comunidad.
“Queremos que las nuevas generaciones puedan conocer, valorar y sentirse parte de esa historia”, expresó el intendente municipal Henrán Gaggioli, quien subrayó que estas acciones no son solo gestos simbólicos, sino también decisiones concretas de política pública orientadas a la preservación del patrimonio cultural.
Una de las acciones más significativas fue la recuperación de tres furgones ferroviarios históricos que se encontraban en la estación de Ojeda. Estos vagones, que en su momento formaron parte de la dinámica productiva y social de la región, serán exhibidos próximamente en Alta Italia como parte de una propuesta museística abierta a la comunidad.
“Los traemos de vuelta para resignificar su valor, para que cuenten nuestra historia con orgullo, desde lo que somos y desde lo que supimos construir”, señalaron desde el equipo que lleva adelante la obra.
La próxima etapa contempla la recuperación de la pintura original del edificio principal de la estación y la mejora del andén, integrando el espacio al circuito urbano con criterios de accesibilidad y puesta en valor del entorno.
“Conservar lo que somos, fortalecer el sentido de pertenencia, crecer sin olvidar nuestras raíces. Esa es la convicción que nos guía. La identidad no se impone: se construye todos los días, con respeto por el pasado y compromiso con el presente”, remarcó.
La intervención forma parte de un plan más amplio que busca consolidar espacios públicos con significado y transformar el patrimonio en punto de encuentro, memoria activa y proyección hacia el futuro.
Te puede interesar
“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear
El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.
Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho
Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.