Boom libertario en Misiones: LLA gana terreno y denuncia fraude en el escrutinio
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.
El Frente Renovador de la Concordia (FRC), liderado por Sebastián Macías, ganó las elecciones legislativas en Misiones con el 28,47% de los votos, con el 91,42% de las mesas escrutadas. Superó por siete puntos a La Libertad Avanza (LLA), encabezada por el ex tenista Diego Hartfield, que obtuvo el 21,82% y se consolidó como segunda fuerza provincial.
Carlos Rovira y el gobernador Hugo Passalacqua celebraron la victoria del oficialismo, destacando la pluralidad ideológica del FRC y su capacidad de representar distintas corrientes dentro de un mismo espacio. Rovira reivindicó la “renovación” como una expresión propia de Misiones, con respaldo del voto popular.
Desde LLA, Hartfield reconoció el crecimiento del espacio y la obtención de bancas legislativas por primera vez en la provincia, aunque criticó fuertemente el proceso de escrutinio, al que calificó de desprolijo y lleno de irregularidades.
En tercer lugar se ubicó Por la Vida y los Valores (19,17%), liderado por Ramón Amarilla, ex policía detenido por sedición. Le siguieron el Frente Agrario y Social (9,09%) con Héctor Bárbaro, el Partido Libertario de Martín Arjol (8,25%) y Unidos por el Futuro (5,64%), integrado por radicales, macristas y la Coalición Cívica.
El frente Confluencia Popular por la Patria, que representó al peronismo sin el PJ oficial, quedó en séptimo lugar con el 2,46%. La elección, que tuvo una participación del 55,42%, se desarrolló en el marco de la ley de lemas y generó reclamos por parte de la UCR, que denunció dificultades para fiscalizar.
Además de legisladores, Misiones renovó la mitad de su Cámara (20 de 40 bancas), junto con intendencias y concejalías, en una elección desdoblada del calendario nacional.
Te puede interesar
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.
FeArCA reclama la restitución de la licencia específica para pilotos aeroaplicadores
La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.
El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas
El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.
Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero
Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.