Capacitación en poda urbana: manejo responsable del arbolado en Realicó
En el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó se llevó a cabo una Jornada de Buenas Prácticas de Poda del Arbolado Urbano, con la participación de unos 30 asistentes provenientes del ámbito público y privado.
REALICÓ | La capacitación estuvo a cargo de los ingenieros en recursos naturales Alan Filippi y Hugo García, ambos integrantes de la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de La Pampa. Durante el encuentro se abordaron aspectos teóricos y prácticos fundamentales para garantizar una correcta intervención sobre el arbolado urbano.
Participaron empleados municipales, personal de la Cooperativa Eléctrica local y trabajadores particulares, todos involucrados en tareas de mantenimiento urbano. La actividad tuvo como eje central brindar herramientas que promuevan intervenciones seguras, planificadas y sostenibles, respetando las normativas ambientales vigentes.
Desde el municipio recordaron que solo podrán realizar trabajos de poda aquellas personas debidamente inscriptas en el Registro de Podadores habilitado por la Municipalidad de Realicó, una medida orientada a preservar el arbolado y promover una cultura de respeto hacia el ambiente urbano.
Esta jornada formativa se enmarca en una política local de fortalecimiento de acciones ambientales y manejo responsable del espacio público.
Te puede interesar
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.