Nacionales Por: InfoTec 4.010 de junio de 2025

¿Cristina Kirchner irá presa?, expectativa por el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirá este lunes a las 16 horas para abordar uno de los expedientes judiciales más relevantes de los últimos años: la causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner.

Cristina presa, la imágen de la revista Noticias

NACIONALES | La convocatoria fue dispuesta por el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, en el marco de las facultades que le confiere el artículo 84 del Reglamento para la Justicia Nacional. Según trascendió, la reunión de los ministros de la Corte tiene como objetivo definir una resolución sobre el expediente que analiza la condena dictada contra la ex mandataria en diciembre de 2022.

La causa investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la provincia de Santa Cruz. En su fallo original, el Tribunal Oral Federal N°2 condenó a la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, aunque la sentencia aún no está firme.

Hasta el momento no se conocieron detalles sobre el contenido de la deliberación ni sobre el horario en que podría darse a conocer el fallo definitivo. La resolución genera enorme expectativa política, mediática y judicial, ya que podría tener implicancias concretas para el futuro de la ex jefa de Estado.

La reunión se da en un clima de alta sensibilidad institucional, y sectores afines al oficialismo y a la oposición siguen con atención cada movimiento de la Corte en este expediente.

Te puede interesar

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

Cinco gobernadores unirán fuerzas en octubre para llevar una voz federal al Congreso

Los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy anunciaron este miércoles que se presentarán juntos en las elecciones legislativas de octubre con el objetivo de defender en el Congreso una "agenda federal", priorizando el desarrollo del interior del país.

Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.

Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas

La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.

Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos

La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081