Nacionales Por: InfoTec 4.013/06/2025

Paolo Rocca: “Fallan en preguntas simples, entrevistamos a 10.800 para contratar a 3.800”

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la industria argentina para incorporar mano de obra calificada y señaló a la educación como una de las principales debilidades estructurales del país. Lo hizo durante su participación en la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca, que tuvo lugar en la Escuela Técnica del mismo nombre, ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires.

NACIONALES | En un panel que compartió con el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, el especialista Mariano Narodowski y la empresaria Irini Wentinck, Rocca fue categórico:

“La educación es fundamental para el crecimiento industrial del país. Sin industria no hay país. La transformación industrial es un componente esencial del progreso económico, social y educativo de una sociedad, y en el corazón de eso está la educación”.
El empresario apuntó contra los bajos niveles de formación que, según su experiencia, dificultan seriamente la contratación de trabajadores capacitados.

“Cuando construimos desde Techint Ingeniería y Construcción la planta de La Calera, de Pluspetrol en Neuquén, tuvimos que entrevistar a 10.800 personas para poder contratar a 3.800 obreros. Los candidatos fallaban en preguntas simples, como: ‘Si con dos litros de aceite puedo sostener cuatro motores, ¿cuántos litros necesito para sostener diez?’”.
Para Rocca, este ejemplo evidencia las carencias del sistema educativo y su impacto directo sobre la industria.

“La educación debe ser capaz de alimentar estructuras con tecnología de avanzada, inteligencia artificial y digitalización. Esa transformación exige mérito, disciplina, racionalidad y una visión a largo plazo. Son los valores de la cultura industrial, distintos a los de la cultura artesanal”.
El titular de Techint, uno de los grupos industriales más grandes de América Latina, cerró el evento remarcando que la mejora de la educación técnica y científica es vital para que la Argentina pueda sostener un proyecto industrial competitivo, y reiteró que las escuelas de su grupo se encuentran entre las mejores del mundo en cuanto a calidad académica.

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.