PAMI renueva servicios: pañales y app más seguros
El titular del PAMI destacó la mejora en la trazabilidad de los insumos, la eliminación de intermediarios y el cumplimiento de estándares de calidad. Además, presentó la nueva app Mi PAMI, una herramienta más ágil y segura para los afiliados.
PAMI | El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, anunció mejoras significativas en el sistema de entrega de pañales para afiliados de la obra social, al tiempo que presentó oficialmente la nueva aplicación digital Mi PAMI, destinada a agilizar trámites, gestiones médicas y acceso a documentación personal de forma segura.
“El nuevo sistema de entrega de pañales nos permite mejorar la trazabilidad y eliminar intermediarios. Es un salto de calidad para PAMI”, aseguró Leguízamo. Según explicó, el nuevo mecanismo garantiza que los insumos lleguen “en cantidad y en tiempo” a todos los afiliados que los necesitan.
Durante la primera semana de implementación, el 75% de los insumos en circulación fueron entregados sin inconvenientes, cifra que —según el funcionario— aumentará con el correr de los días. Asimismo, subrayó una mejora sustancial en la calidad de los productos: “Por primera vez, los pañales cumplen con las normas que exige ANMAT, y son anatómicos y elastizados”.
Leguízamo también detalló que la iniciativa apunta a brindar mayor transparencia, trazabilidad y eficiencia en la distribución de insumos sensibles, reduciendo demoras y evitando la intervención de terceros que antes podían generar distorsiones.
“Mi PAMI”: una app para facilitar la vida de los afiliados
En paralelo a la renovación del sistema de insumos, el titular de PAMI presentó Mi PAMI, una aplicación renovada que unifica todos los servicios y gestiones en una sola plataforma digital.
“La nueva aplicación es más simple, intuitiva y, sobre todo, más segura. La versión anterior no cumplía con los estándares de seguridad que necesitábamos”, afirmó.
Entre las funcionalidades destacadas, la app permitirá consultar la credencial digital, acceder a las órdenes médicas y recetas electrónicas, verificar la información del médico de cabecera y seguir en tiempo real trámites y solicitudes.
“La idea es que los afiliados tengan todo en un mismo lugar, con mayor control y facilidad, sin tener que movilizarse ni depender de terceros para acceder a sus datos”, concluyó Leguízamo.
Con estas dos iniciativas, PAMI busca avanzar hacia una obra social más moderna, transparente y orientada al bienestar de sus afiliados.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.