Espert estalla contra Cristina: “Cárcel común para la ladrona que baila cumbia”
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se pronunció este lunes en redes sociales contra la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad.
NACIONALES | En una publicación polémica y cargada de descalificaciones, Espert expresó que “está perfecto” que la titular del Partido Justicialista no reciba la prisión domiciliaria “si los fiscales lo piden”, y sostuvo que “la chorra se cree que está de joda”.
“Me parece perfecto si los fiscales piden que no cumpla su detención con arresto domiciliario. La chorra se cree que está de joda apareciendo tipo cucú en el balcón de San José y meneándose como de fiesta al compás de las cumbias que sus mandriles le tocan abajo”, escribió el legislador, en referencia a las recientes apariciones públicas de la exmandataria.
Además, Espert se hizo eco de la cobertura de un medio de comunicación que mencionaba la posibilidad de que el Ministerio Público Fiscal solicitara una modalidad de cumplimiento efectivo de la condena. En esa línea, el economista libertario agregó: “No entiende que fue condenada por haber robado miles de millones de pesos a los argentinos cuando fue presidenta”.
Las declaraciones de Espert generaron repercusiones tanto por el contenido político como por el tono ofensivo empleado. Desde sectores de la oposición y de organismos de derechos humanos han comenzado a circular críticas al lenguaje utilizado por el legislador oficialista, señalando que no se condice con la responsabilidad institucional que exige su cargo.
Te puede interesar
Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.