La Pampa lanzó una plataforma digital para registrar donantes voluntarios de sangre
El Gobierno provincial presentó el sitio web donarsangre.lapampa.gob.ar, una herramienta que promueve la solidaridad y refuerza la Red de Salud Pública. La iniciativa apunta a facilitar el registro y ampliar la comunidad de donantes frecuentes.
SANTA ROSA | Con el objetivo de fortalecer la salud pública y fomentar la solidaridad ciudadana, el Gobierno de La Pampa lanzó una nueva plataforma digital para registrar donantes voluntarios de sangre. El sitio web donarsangre.lapampa.gob.ar permitirá a las y los pampeanos inscribirse como donantes de forma ágil, segura y accesible, brindando además información clara sobre los beneficios, compatibilidades y el impacto vital de cada donación.
El acto de presentación fue encabezado por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto a su par de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades del área tecnológica y sanitaria. Kohan destacó que la herramienta representa un nuevo paso en el compromiso del Estado provincial por fortalecer la Red de Salud mediante innovación. “Cada donante salva vidas, y esta plataforma facilitará el acceso a un acto profundamente altruista”, afirmó.
El sitio, desarrollado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, fue pensado con un enfoque intuitivo que permite conocer a qué grupos se puede donar según el tipo de sangre de cada persona. Además, ofrece orientación sobre la donación frecuente, sus beneficios y su importancia en la atención de pacientes en situaciones críticas.
Curciarello valoró el trabajo articulado entre los ministerios y remarcó que la tecnología, en este caso, “se pone al servicio de causas esenciales como lo es la salud pública”, acercando el Estado a la ciudadanía y promoviendo el cuidado colectivo.
Desde una perspectiva comunitaria, la subsecretaria de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo, señaló que esta herramienta “no solo es un avance tecnológico, sino una muestra concreta de una decisión política: poner la salud en el centro de la agenda, especialmente en contextos de adversidad”.
Por su parte, Ana Paula Portalez, directora del Banco de Sangre, subrayó la necesidad de contar con donantes frecuentes. “La sangre no puede fabricarse. Solo se consigue a través de la solidaridad de personas sanas. Donar salva vidas, y por eso es vital contar con una red estable de donantes que sostenga nuestro sistema de salud”, afirmó.
Te puede interesar
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.