YPF triplica el gasto en publicidad y acumula millonarias pérdidas en 2025
Pese al discurso de ajuste del Gobierno, la petrolera estatal aumentó en un 55% su gasto en publicidad en el primer trimestre del año por orden directa de Santiago Caputo. La Justicia obligó a YPF a transparentar parcialmente sus números tras una demanda del portal Chequeado.
El gasto publicitario de YPF alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025. La petrolera de mayoría estatal desembolsó $32.617 millones entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 55% en comparación con los $12.505 millones del mismo período del año pasado. Se trata del mayor monto desde su reestatización en 2012.
Aunque el presidente Javier Milei había prometido eliminar la pauta oficial, el Gobierno habría optado por trasladar ese gasto a empresas estatales como YPF, Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. La asignación publicitaria, según fuentes, es controlada directamente por Santiago Caputo, junto a su socio y vicepresidente de YPF, Guillermo Garat.
En 2024, el gasto total en publicidad de la petrolera ascendió a $97.110 millones, triplicando el presupuesto de 2023. El crecimiento continuó en 2025, con un aumento del 55% solo en el primer trimestre, pese a que la compañía declaró una pérdida neta de 10 millones de dólares, en contraste con los 657 millones de ganancia del mismo período del año anterior.
Tras una demanda del sitio Chequeado, la Justicia forzó a YPF a dar a conocer parte de la información que venía ocultando bajo el argumento de ser una sociedad anónima. Aunque el balance de la empresa es público por cotizar en bolsa, la versión publicada es solo en inglés técnico, dificultando su interpretación.
Una fuente vinculada a la firma resumió: “Están gastando todo en la campaña”. Mientras tanto, la promesa de ajuste del gasto público no parece aplicarse a la petrolera estatal.
Te puede interesar
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.
Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia
Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.
Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis Espert bajó su candidatura
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Javier Milei ensaya las canciones que interpretará con “la banda presidencial” este lunes en el Movistar Arena
El mandatario prepara el repertorio de obras que tocará junto a funcionarios y legisladores este mediodía en la quinta de Olivos
Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El Presidente recibió al diputado y candidato de La Libertad Avanza entre versiones sobre que podría bajarse de la campaña.
Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri en Olivos
El encuentro será hoy, aún sin horario confirmado.