YPF triplica el gasto en publicidad y acumula millonarias pérdidas en 2025
Pese al discurso de ajuste del Gobierno, la petrolera estatal aumentó en un 55% su gasto en publicidad en el primer trimestre del año por orden directa de Santiago Caputo. La Justicia obligó a YPF a transparentar parcialmente sus números tras una demanda del portal Chequeado.
El gasto publicitario de YPF alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025. La petrolera de mayoría estatal desembolsó $32.617 millones entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 55% en comparación con los $12.505 millones del mismo período del año pasado. Se trata del mayor monto desde su reestatización en 2012.
Aunque el presidente Javier Milei había prometido eliminar la pauta oficial, el Gobierno habría optado por trasladar ese gasto a empresas estatales como YPF, Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. La asignación publicitaria, según fuentes, es controlada directamente por Santiago Caputo, junto a su socio y vicepresidente de YPF, Guillermo Garat.
En 2024, el gasto total en publicidad de la petrolera ascendió a $97.110 millones, triplicando el presupuesto de 2023. El crecimiento continuó en 2025, con un aumento del 55% solo en el primer trimestre, pese a que la compañía declaró una pérdida neta de 10 millones de dólares, en contraste con los 657 millones de ganancia del mismo período del año anterior.
Tras una demanda del sitio Chequeado, la Justicia forzó a YPF a dar a conocer parte de la información que venía ocultando bajo el argumento de ser una sociedad anónima. Aunque el balance de la empresa es público por cotizar en bolsa, la versión publicada es solo en inglés técnico, dificultando su interpretación.
Una fuente vinculada a la firma resumió: “Están gastando todo en la campaña”. Mientras tanto, la promesa de ajuste del gasto público no parece aplicarse a la petrolera estatal.
Te puede interesar
"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.
Milei perderá a Bullrich y Petri tras las elecciones y deberá hacer cambios en el Gabinete
Los funcionarios dejarán dos vacantes en el equipo ministerial si asumen el 10 de diciembre en el Congreso.
Tierno será el primer candidato a diputado nacional en el nuevo frente con el MoFePa
El presidente de Comunidad Organizada, Juan Carlos Tierno, encabezará la lista de candidatos a diputado nacional por el frente electoral conformado junto al Movimiento Federalista Pampeano (MoFePa). La alianza competirá en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y buscará consolidarse como alternativa en la escena política pampeana.
Bullrich oficializó su candidatura a senadora: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.