Milei celebró el ataque de Trump a Irán y afirmó: “Primera vez que Argentina está del lado correcto”
Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump contra tres instalaciones nucleares en Irán, el presidente argentino Javier Milei se alineó públicamente con Estados Unidos e Israel, al compartir un mensaje en redes sociales en el que celebró la operación militar.
BUENOS AIRES | “Primera vez que Argentina está del lado correcto. Y lo más importante: del lado ganador”, afirmaba la publicación original del dirigente libertario Agustín Romo, que fue reposteada por Milei en sus cuentas oficiales, dejando en claro su apoyo explícito al eje Trump-Netanyahu en medio de una crisis geopolítica de alcance global.
La frase fue interpretada por diplomáticos y analistas internacionales como una señal inequívoca del alineamiento absoluto del gobierno argentino con las decisiones de Washington y Tel Aviv, a contramano de la tradición de neutralidad que históricamente caracterizó a la política exterior nacional.
Postura dura contra Irán
Antes de respaldar el bombardeo, Milei ya había expresado públicamente su rechazo al régimen iraní, al que calificó como “enemigo de Argentina”, en referencia al atentado a la AMIA de 1994. “Irán es una teocracia que quiere destruir a la única democracia del Medio Oriente: Israel”, dijo en declaraciones recientes, al tiempo que defendió el derecho de Israel a actuar en “legítima defensa” tras sus ataques contra objetivos estratégicos en suelo persa.
Tensión geopolítica y críticas internas
Sin embargo, el posicionamiento del mandatario argentino genera fuertes críticas y preocupación en distintos sectores políticos y diplomáticos. Diversos analistas advierten que una alineación tan contundente con las potencias involucradas en conflictos bélicos podría comprometer los intereses estratégicos de Argentina, tanto en su vínculo con países de Medio Oriente como en su relación con bloques multilaterales como BRICS, el G77 o incluso la ONU, que condenaron el uso unilateral de la fuerza.
En paralelo, la Casa Blanca confirmó que los bombardeos sobre Fordow, Natanz e Isfahán, tres de las principales plantas nucleares iraníes, fueron realizados con bombas antibúnker GBU-57 transportadas por aviones furtivos B-2 Spirit. Según Trump, los objetivos “fueron destruidos con precisión quirúrgica” y todas las aeronaves regresaron a sus bases.
¿Una escalada imparable?
Pese a que Trump declaró que “es tiempo de paz”, sus acciones parecen encaminar al mundo a un nuevo ciclo de inestabilidad internacional, en medio de advertencias por parte de Irán sobre represalias “sin precedentes”.
En este complejo escenario, la declaración celebratoria de Milei genera aún más ruido, y representa una redefinición drástica de la política exterior argentina. Para algunos, una estrategia de alineamiento ideológico y político. Para otros, una peligrosa apuesta sin retorno en un tablero internacional en llamas.
Te puede interesar
Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Hallan a salvo en Entre Ríos al niño secuestrado tras el doble femicidio de Córdoba y su padre fue detenido
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Los pilotos de los aviones hidrantes cordobeses, héroes del operativo en la Quebrada del Condorito
Un auto incendiado en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito desató un feroz incendio que continúa dando trabajo y ya arrasó con varias hectáreas de pastizales. Más de 150 personas fueron evacuadas y al menos 14 autos quedaron completamente calcinados, en medio de condiciones meteorológicas extremas.
Buscan desesperadamente a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela
La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.
Informe sobre el movimiento turístico del fin de semana largo: aumento del 2,1%
Según el relevamiento nacional realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,44 millones de turistas en todo el país, lo que representa un aumento del 2,1% respecto al mismo período de 2024. Sin embargo, los viajes fueron más cortos y el gasto más moderado, reflejando un contexto de ajuste económico.
Viaje a Chile: largas filas, tensión y un fin de semana que arrancó con demoras de hasta seis horas
La cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000. El contexto de las extensas esperas derivó en algunos incidentes.