Los gobernadores se unen para coparticipar el impuesto a los combustibles y enfrentar el ajuste
En una cumbre con la participación de 22 distritos, los mandatarios provinciales decidieron presentar un proyecto de ley para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles. La medida busca garantizar recursos esenciales para servicios básicos ante la falta de respuestas del gobierno nacional.
Frente a la falta de respuestas concretas por parte del gobierno nacional, los gobernadores de 22 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvieron avanzar con una iniciativa legislativa que permita coparticipar directamente los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles. El anuncio se realizó tras una nueva cumbre realizada en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la que los mandatarios también reclamaron por la demora en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Apenas finalizado el encuentro, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, informó a través de su cuenta en la red social X que "todas las provincias y CABA acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar las finanzas nacionales". Bajo el título “Seguimos defendiendo el federalismo”, el mandatario pampeano subrayó que esos fondos “son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”.
Disconformes con la falta de definiciones por parte de la Casa Rosada y la incertidumbre que generan las postergaciones del Ejecutivo nacional, los gobernadores decidieron “acelerar” una respuesta institucional que frene el ajuste y garantice el financiamiento de sus provincias.
Del encuentro participaron gobernadores de diversos espacios políticos. Estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta), junto a los vicegobernadores de La Rioja, Chaco y Neuquén. Solo se ausentaron Formosa y Corrientes.
La presentación formal del proyecto de ley se realizará en el Congreso Nacional en los próximos días y podría abrir un nuevo capítulo en la tensión entre las provincias y el Ejecutivo nacional por los recursos coparticipables.
Te puede interesar
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Milei echó al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo de los audios
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.