Nacionales Por: InfoTec 4.007/07/2025

Bombazo: Javier Milei disolvió Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial

El presidente Javier Milei avanzó este lunes con el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en una decisión de fuerte impacto institucional.

BUENOS AIRES | El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei”, expresó el funcionario, al justificar la drástica medida.

Según detalló, la decisión será oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial en las próximas horas.

El cierre de Vialidad Nacional, organismo encargado históricamente de planificar, licitar y ejecutar la construcción y mantenimiento de rutas, genera gran incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial del país, mientras que la eliminación de los entes de seguridad vial despierta preocupación en sectores ligados al tránsito y la prevención de siniestros.

Con esta resolución, el Gobierno nacional profundiza su política de ajuste bajo el lema de eliminar estructuras que considera “sobredimensionadas” o “ineficientes”, aunque desde distintos sectores advierten que estas decisiones podrían comprometer funciones clave del Estado.

AMPLIAREMOS...

Te puede interesar

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.