Nacionales Por: InfoTec 4.010/07/2025

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.

BUENOS AIRES | En una jornada de alta tensión política, el Senado de la Nación comenzó a sesionar este jueves 10 de julio pasadas las 14 horas, luego de que la oposición lograra reunir el quórum necesario. Los bloques no alineados al oficialismo se unieron para avanzar con dos proyectos que el Gobierno de Javier Milei rechaza tajantemente: una mejora en la fórmula de movilidad jubilatoria y una nueva ley de coparticipación que responda a los reclamos de los gobernadores.

Desde el Ejecutivo nacional ya advirtieron que, en caso de aprobarse, ambos proyectos serán vetados. La sesión se da en el contexto de un enfrentamiento cada vez más abierto entre la Casa Rosada y distintos sectores del Congreso, particularmente por el ajuste fiscal y los recortes a las provincias.

Los legisladores opositores sostienen que la actual fórmula jubilatoria —establecida por decreto— perjudica gravemente el poder adquisitivo de los adultos mayores y exigen una actualización que tenga en cuenta la inflación real. Por otro lado, el proyecto de ley de coparticipación busca garantizar un esquema de reparto de fondos más equitativo para las provincias, algo que varios mandatarios vienen exigiendo desde el inicio del año legislativo.

Mientras tanto, desde la bancada oficialista del Senado se denunció una maniobra “irresponsable” y “electoralista” por parte de la oposición, y se confirmó que, de avanzar estas leyes, el presidente Javier Milei ejercerá su facultad de veto para impedir su entrada en vigencia.

La sesión, que se desarrolla con transmisión pública y seguimiento minuto a minuto por redes sociales, representa un nuevo capítulo en la puja de poder entre el Congreso y el Ejecutivo nacional. Se espera que el debate se extienda hasta la noche.

Te puede interesar

Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones

“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló

La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario

El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete

Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba

Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.