Nacionales Por: InfoTec 4.011 de julio de 2025

Ushuaia celebró la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Más de 3.500 personas participaron de la tercera edición del evento que marca el inicio oficial de la temporada invernal en Tierra del Fuego. La jornada incluyó música, gastronomía, arte, influencers y un espectáculo inolvidable de luces en Cerro Castor. Mirá el video registrado pro una lectora de Infotec 4.0.-

Video captado por una seguidora de Infotec 4.0

USHUAIA | Con una gran convocatoria de residentes, turistas, emprendedores, artistas e instituciones, Tierra del Fuego vivió una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno, organizada por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) en conjunto con Cerro Castor y la participación de actores públicos y privados. El evento tuvo como momento central la tradicional bajada de antorchas, que marcó el encendido simbólico del pebetero y la apertura oficial de la temporada 2025.

Durante toda la jornada, se llevaron a cabo múltiples actividades recreativas, culturales y gastronómicas. Desde el mediodía, el público disfrutó de música en vivo, esculturas de nieve, shows artísticos, degustaciones y exhibiciones en la plaza de nieve. En un entorno natural privilegiado, se ofrecieron vinos calientes, tortas fritas y chocolates elaborados por emprendedores locales.

Una bajada de antorchas que iluminó la noche fueguina

Con la caída del sol, esquiadores profesionales de Cerro Castor y del Club Andino Ushuaia descendieron la pista Halcón Peregrino portando antorchas encendidas, generando una postal impactante de luces en movimiento en plena montaña. Luego, con el encendido del pebetero, quedó inaugurada formalmente la temporada invernal fueguina, que finalizó con la presentación de un DJ en vivo.

Una verdadera articulación público-privada

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, subrayó el valor de la sinergia alcanzada: “Nada de esto sería posible sin la colaboración entre los sectores público y privado, aunando esfuerzos en pos de un objetivo común: posicionar al Fin del Mundo”.

Además, destacó la presencia de 10 influencers y medios de comunicación nacionales e internacionales, la cobertura de la TV Pública y la visita de más de 15 operadores turísticos mayoristas de Latinoamérica, interesados en sumar el evento a sus propuestas comerciales.

Presencias destacadas de Tolhuin y Ushuaia

El Municipio de Tolhuin estuvo presente con un stand que ofreció propuestas turísticas, productos típicos como el licor de calafate y los alfajores del Fagnano, y una exposición de piezas artesanales en madera de lenga. Por su parte, la Secretaría de Turismo de Ushuaia acompañó con un stand informativo y degustaciones a cargo de comercios locales, sorteos y actividades interactivas.

Un operativo de seguridad integral

El evento contó con un despliegue de más de 250 personas entre fuerzas de seguridad, bomberos, salud y defensa civil, bajo la coordinación de un COE que garantizó la seguridad en las rutas y en el predio del evento.

Te puede interesar

Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad

El senador cordobés compartió su experiencia personal con su hija y pidió visibilizar el drama que viven muchas familias. “Alguien tiene que hablar por los que no pueden decirlo”, sostuvo.

Quedó sin efecto el paro de controladores aéreos tras dictarse la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria ante el conflicto con ATEPSA, lo que garantiza el funcionamiento normal del servicio de navegación aérea en plena temporada alta.

Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera

El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.

Milei, a empresarios: "Cosas como las de hoy en el Senado, pueden pasar y hay que enfrentarlas"

En la Bolsa de Comercio, hizo otro duro discurso contra los "parásitos socialistas que votaron la suba en el gasto en el Senado".

Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno

El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.

El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo: $317.800 en julio y $322.000 en agosto

El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.