Nacionales Por: InfoTec 4.021/07/2025

Vialidad Nacional difundió informes de audiencias sobre concesiones incluídas las RN 35 y 188

Se trata de los encuentros realizados entre el 11 y el 13 de junio, correspondientes a ocho tramos viales que integran la Red Federal de Concesiones. Las opiniones ciudadanas serán consideradas en los pliegos definitivos.

BUENOS AIRES | La Dirección Nacional de Vialidad informó que ya se encuentran disponibles en su sitio web oficial click aquí los Informes de Cierre elaborados a partir de las Audiencias Públicas realizadas los días 11, 12 y 13 de junio, correspondientes a la Etapa II de la Red Federal de Concesiones (RFC).

En total, fueron analizados ocho tramos: Tramos Sur, Atlántico, Acceso Sur, Pampa, Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur y Portuario Norte. Durante las audiencias, se recibieron intervenciones por parte de ciudadanos, organizaciones, autoridades municipales y provinciales, así como especialistas y otros actores involucrados en la problemática vial.

Si bien las opiniones vertidas en este tipo de espacios no son vinculantes, todas fueron debidamente evaluadas en los informes de cierre, y serán consideradas durante la redacción de los pliegos licitatorios definitivos, especialmente aquellas que representen mejoras concretas para los usuarios sin comprometer la razonabilidad tarifaria.

Principales aportes por tramo
🔹 Tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano (RN 5, RN 7, RN 35, RN 193, RN 8, RN 36 y A-005): se destacaron propuestas de obras no contempladas inicialmente, como accesos, rotondas, variantes y autovías. También se recibieron reclamos vinculados al estado de las rutas, necesidad de fortalecer los servicios de emergencia, controles de peso y reubicación de estaciones de peaje.

🔹 Tramos Portuario Sur y Portuario Norte (RN 9, RN 188, RN 33 y A-008): los aportes incluyeron observaciones sobre el estado actual de los corredores, cuestionamientos a la reducción de móviles de seguridad vial, propuestas de nuevas obras, y reclamos similares sobre balanzas y peajes.

🔹 Tramos Acceso Sur, Sur y Atlántico (Autopistas Riccheri, Ezeiza-Cañuelas, Newbery, RN 3, RN 205 y RN 226): las intervenciones también giraron en torno al estado de las rutas y la necesidad de mejoras estructurales, además de la incorporación de servicios y obras complementarias.

Con esta etapa de participación cumplida, Vialidad Nacional avanza en la revisión de los proyectos de licitación para los distintos tramos viales involucrados, en busca de un esquema que mejore la infraestructura existente, optimice los servicios para el usuario, y garantice tarifas razonables dentro del nuevo modelo de concesión propuesto.

Te puede interesar

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

El intendente "buceador" amenazó con denunciar a sus pares de Tejedor y Lincoln por el ingreso de agua a Pehuajó

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados

Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.