Berhongaray enfría su candidatura legislativa y resiste la presión de la UCR
El exdiputado nacional y excandidato a gobernador Martín Berhongaray les comunicó a sus allegados que no tiene interés en competir por una banca en el Congreso en las elecciones de octubre. El radicalismo pampeano insiste en postularlo por su alto nivel de conocimiento y aceptación en las encuestas.
SANTA ROSA | Martín Berhongaray, exdiputado nacional y una de las figuras más relevantes de la Unión Cívica Radical en La Pampa, dio señales claras de que no será candidato legislativo en las próximas elecciones nacionales de octubre. Según confiaron fuentes cercanas, ya les anticipó a sus dirigentes de confianza que no siente motivación ni interés por volver al Congreso.
La negativa de Berhongaray genera preocupación dentro del radicalismo pampeano, donde distintas voces insisten en postularlo por su alta imagen positiva y porque es, con diferencia, el dirigente mejor posicionado en las encuestas. A nivel nacional, también hay expectativa sobre la definición en La Pampa, dado que la UCR provincial se encuentra entre las estructuras más sólidas del partido en el país.
Berhongaray dejó su banca el 10 de diciembre de 2023, luego de haber protagonizado una de las mejores elecciones del radicalismo en la historia reciente de la provincia: fue candidato a gobernador y perdió por apenas cinco puntos ante Sergio Ziliotto.
En su entorno aseguran que está enfocado en una meta de largo plazo: volver a competir por la Gobernación en 2027. Desde esa perspectiva, una candidatura intermedia no solo lo desviaría de ese camino, sino que además lo obligaría a retornar a un ámbito —el Congreso Nacional— donde no se siente cómodo ni productivo para desarrollar sus ideas y propuestas políticas.
Si finalmente se confirma su decisión de no competir, la UCR deberá reconfigurar su estrategia electoral. Entre los nombres que suenan como posibles candidatas aparece el de la actual diputada nacional Marcela Coli, cuyo mandato vence el 10 de diciembre.
El cronograma electoral marca que el 7 de agosto es la fecha límite para la conformación formal de alianzas, mientras que el 14 de agosto vence el plazo para la presentación de listas.
Mientras tanto, el radicalismo pampeano continúa en negociaciones con el PRO y explora puentes con La Libertad Avanza. Sin embargo, las conversaciones con el partido que lidera Adrián Ravier se encuentran estancadas: los libertarios exigen condiciones que el radicalismo no está dispuesto a aceptar.
Te puede interesar
Obras públicas en General Pico: agua potable, salud y tránsito seguro para miles de vecinos
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encabezó una jornada de trabajo en General Pico donde entregó oficialmente el nuevo acueducto del área Aeropuerto y supervisó el avance de obras viales y sanitarias que impactan directamente en la calidad de vida de miles de vecinos.
La Provincia entregó $100 millones a productores para conservar el bosque nativo
Los aportes no reembolsables benefician a ganaderos de distintas zonas de La Pampa en el marco de la Ley Nacional de Bosques. El total previsto para esta etapa asciende a $340 millones.
Joven de 21 años sufrió muerte cerebral tras la explosión de un neumático de tractor en General Acha
Santiago Salvatierra, quien había resultado gravemente herido durante un accidente laboral el pasado 7 de julio, fue diagnosticado con muerte cerebral. La explosión de una rueda de tractor, inflada con exceso de presión, le provocó lesiones irreversibles. La familia decidió donar sus órganos.
El PJ pampeano conformó un frente electoral para las elecciones nacionales de octubre
El Partido Justicialista de La Pampa oficializó hoy la conformación de un frente electoral junto a otras cuatro fuerzas políticas con miras a los comicios nacionales del 26 de octubre. El nuevo espacio, aún sin nombre definido, buscará representar los intereses pampeanos en el Congreso y se enfrentará a La Libertad Avanza y al posible frente UCR–PRO.
Una mujer murió en un choque frontal sobre la Ruta 35: hay cuatro personas heridas
Un trágico accidente vial ocurrió este lunes al mediodía en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 274, cerca del cruce con la Ruta Provincial 18, a unos 60 kilómetros al sur de Santa Rosa.
Murió una pasajera que se descompuso mientras viajaba en micro: había bajado en la Terminal de Santa Rosa
La mujer, que viajaba desde Santiago del Estero hacia Neuquén en un colectivo de la empresa Flecha Bus, pidió descender en la Terminal santarroseña al sentirse mal. Fue trasladada al Hospital Favaloro, donde falleció poco después.