Berhongaray enfría su candidatura legislativa y resiste la presión de la UCR
El exdiputado nacional y excandidato a gobernador Martín Berhongaray les comunicó a sus allegados que no tiene interés en competir por una banca en el Congreso en las elecciones de octubre. El radicalismo pampeano insiste en postularlo por su alto nivel de conocimiento y aceptación en las encuestas.
SANTA ROSA | Martín Berhongaray, exdiputado nacional y una de las figuras más relevantes de la Unión Cívica Radical en La Pampa, dio señales claras de que no será candidato legislativo en las próximas elecciones nacionales de octubre. Según confiaron fuentes cercanas, ya les anticipó a sus dirigentes de confianza que no siente motivación ni interés por volver al Congreso.
La negativa de Berhongaray genera preocupación dentro del radicalismo pampeano, donde distintas voces insisten en postularlo por su alta imagen positiva y porque es, con diferencia, el dirigente mejor posicionado en las encuestas. A nivel nacional, también hay expectativa sobre la definición en La Pampa, dado que la UCR provincial se encuentra entre las estructuras más sólidas del partido en el país.
Berhongaray dejó su banca el 10 de diciembre de 2023, luego de haber protagonizado una de las mejores elecciones del radicalismo en la historia reciente de la provincia: fue candidato a gobernador y perdió por apenas cinco puntos ante Sergio Ziliotto.
En su entorno aseguran que está enfocado en una meta de largo plazo: volver a competir por la Gobernación en 2027. Desde esa perspectiva, una candidatura intermedia no solo lo desviaría de ese camino, sino que además lo obligaría a retornar a un ámbito —el Congreso Nacional— donde no se siente cómodo ni productivo para desarrollar sus ideas y propuestas políticas.
Si finalmente se confirma su decisión de no competir, la UCR deberá reconfigurar su estrategia electoral. Entre los nombres que suenan como posibles candidatas aparece el de la actual diputada nacional Marcela Coli, cuyo mandato vence el 10 de diciembre.
El cronograma electoral marca que el 7 de agosto es la fecha límite para la conformación formal de alianzas, mientras que el 14 de agosto vence el plazo para la presentación de listas.
Mientras tanto, el radicalismo pampeano continúa en negociaciones con el PRO y explora puentes con La Libertad Avanza. Sin embargo, las conversaciones con el partido que lidera Adrián Ravier se encuentran estancadas: los libertarios exigen condiciones que el radicalismo no está dispuesto a aceptar.
Te puede interesar
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.
Estudiantes alvearenses ganaron el concurso “Aprender a Gobernar 2025”
El proyecto “Educar con Movimiento” busca capacitar a docentes en estrategias inclusivas para trabajar con estudiantes con autismo y dificultades sensoriales.
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.