Nacionales Por: InfoTec 4.022/07/2025

EANA instaló y puso en servicio un nuevo radar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó la instalación y puesta en servicio de un moderno radar secundario en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. La obra, largamente postergada en gestiones anteriores, fue retomada por la actual conducción de la empresa y culminada en tiempo récord.

EZEIZA | El nuevo equipamiento constituye un paso clave en la modernización de los Servicios de Navegación Aérea en Argentina, particularmente en la región con mayor densidad de tránsito aéreo del país. Su incorporación fortalece significativamente la seguridad operacional y optimiza la gestión del espacio aéreo en un nodo estratégico para la conectividad nacional e internacional.

Tecnología de última generación
El radar, provisto por la empresa tecnológica española Indra, incluye una torre de doble altura que amplía la zona de cobertura, una nueva antena y pedestal, sistemas de comunicación avanzados, electrónica central de última generación y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).

Cumple con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y tiene una vida útil proyectada de más de 15 años, con bajo costo operativo y un diseño robusto de mantenimiento simplificado. Además, incorpora tecnología ADS-B y Modo S, lo que permite una vigilancia más precisa y eficiente del tránsito aéreo.

Con una mayor cantidad de datos disponibles sobre los movimientos de las aeronaves, el sistema permite a los controladores aéreos mejorar la toma de decisiones, gestionar más vuelos simultáneamente y reducir costos operativos, sin comprometer la seguridad.

Sin interrumpir las operaciones aéreas
La instalación, configuración y puesta en funcionamiento del radar se llevaron a cabo sin interrupciones en las operaciones del aeropuerto y manteniendo en todo momento la seguridad operacional.

Este avance consolida a EANA como un actor de referencia en la gestión del espacio aéreo regional y posiciona a la Argentina a la vanguardia en tecnología de navegación aérea en América Latina.

Te puede interesar

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

El cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata quedó bajo custodia de la Corte Suprema

La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.

"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales

El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.

La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming

La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.