Nacionales Por: InfoTec 4.022 de julio de 2025

EANA instaló y puso en servicio un nuevo radar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó la instalación y puesta en servicio de un moderno radar secundario en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. La obra, largamente postergada en gestiones anteriores, fue retomada por la actual conducción de la empresa y culminada en tiempo récord.

EZEIZA | El nuevo equipamiento constituye un paso clave en la modernización de los Servicios de Navegación Aérea en Argentina, particularmente en la región con mayor densidad de tránsito aéreo del país. Su incorporación fortalece significativamente la seguridad operacional y optimiza la gestión del espacio aéreo en un nodo estratégico para la conectividad nacional e internacional.

Tecnología de última generación
El radar, provisto por la empresa tecnológica española Indra, incluye una torre de doble altura que amplía la zona de cobertura, una nueva antena y pedestal, sistemas de comunicación avanzados, electrónica central de última generación y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).

Cumple con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y tiene una vida útil proyectada de más de 15 años, con bajo costo operativo y un diseño robusto de mantenimiento simplificado. Además, incorpora tecnología ADS-B y Modo S, lo que permite una vigilancia más precisa y eficiente del tránsito aéreo.

Con una mayor cantidad de datos disponibles sobre los movimientos de las aeronaves, el sistema permite a los controladores aéreos mejorar la toma de decisiones, gestionar más vuelos simultáneamente y reducir costos operativos, sin comprometer la seguridad.

Sin interrumpir las operaciones aéreas
La instalación, configuración y puesta en funcionamiento del radar se llevaron a cabo sin interrupciones en las operaciones del aeropuerto y manteniendo en todo momento la seguridad operacional.

Este avance consolida a EANA como un actor de referencia en la gestión del espacio aéreo regional y posiciona a la Argentina a la vanguardia en tecnología de navegación aérea en América Latina.

Te puede interesar

Dolor en Córdoba: murió el intendente de Reducción Jorge “Cacho” Grazziano al caer su avión en San Luis

Un trágico accidente aéreo ocurrido este martes 22 de julio entre Justo Daract y Villa Mercedes, San Luis, se cobró la vida del actual intendente de la localidad cordobesa de Reducción, Jorge “Cacho” Grazziano. El hecho ocurrió en una zona rural, próxima a la Autopista de las Serranías Puntanas.

Crece la preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Tiene riesgo de vida”

La ex boxeadora está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen.

Noche de terror en Mar del Plata: un hombre fue asesinado, su hijo resultó herido y hubo dos asaltos más

Mar del Plata vivió una noche de extrema violencia el lunes, con al menos tres hechos delictivos graves registrados en distintos puntos de la ciudad. El más dramático ocurrió en una vivienda del barrio El Progreso, donde un hombre de 68 años fue asesinado de un disparo en el pecho durante un intento de robo. Su hijo, que también resultó baleado en el abdomen, se encuentra internado en grave estado.

Sentido común: Milman presentó un proyecto de ley para prohibir las candidaturas testimoniales

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, impulsó un proyecto de ley que busca prohibir las denominadas "candidaturas testimoniales" tanto a nivel nacional como provincial. Esta iniciativa apunta a evitar que funcionarios que ya ejercen cargos públicos se postulen a otros cargos sin la intención de asumirlos, una práctica recurrente en períodos electorales. Esas "falsas candidaturas" son una burla a los votantes.

ANMAT prohibió una pasta dental de Colgate por eventos adversos: ardor, ampollas y aftas entre los efectos reportados

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras registrar múltiples eventos adversos en usuarios argentinos y en el exterior. La medida fue oficializada el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Conmoción en Zárate: apareció una ballena en el Río Paraná y creen que está agonizando

El enorme cetáceo fue avistado por navegantes y es custodiado por Prefectura. Especialistas evalúan su estado. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.