Nacionales Por: InfoTec 4.023/07/2025

Revés judicial para los dueños de Grido: Casación revocó el sobreseimiento y ordenó juicio por asociación ilícita fiscal

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió por mayoría anular el sobreseimiento de los directivos de Helacor S.A., la empresa detrás de la reconocida marca de helados Grido, y ordenó que enfrenten un juicio oral por el delito de asociación ilícita fiscal. Se trata de Oscar Lucas Santiago (padre), Lucas Santiago y Sebastián Oscar Santiago.

Sebastián Santiago - Director comercial de Helacor

NACIONALES | La decisión fue adoptada por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, con los votos de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, mientras que Diego Barroetaveña votó en disidencia. La resolución revierte el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba, que en agosto del año pasado había declarado extinguida la acción penal y sobreseído a los empresarios con base en la aplicación retroactiva de la Ley de blanqueo 27.743 y su Decreto Reglamentario 608/2024.

En su momento, las juezas Noel Costa y Carolina Prado consideraron que el blanqueo incluía el delito de asociación ilícita fiscal, lo que derivó en la desvinculación judicial de los imputados. El vocal Fabián Asís había votado en disidencia. Ahora, su criterio fue convalidado por la mayoría de Casación, así lo indica una publicación del diario Perfil.

Un blanqueo polémico
El eje de la discusión gira en torno a si la última ley de blanqueo puede considerarse una "ley penal más benigna" que permita cerrar causas incluso por delitos complejos como la asociación ilícita fiscal. Los Santiago ya se habían acogido a la Ley 26.860 (vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner), depositando 2 millones de dólares ante la AFIP en concepto de “ventas omitidas”.

Sin embargo, la acusación de la Fiscalía no se basa en una evasión simple, sino en la presunta existencia de una organización criminal orientada a cometer delitos tributarios de manera habitual e indeterminada. Las maniobras habrían ocurrido entre 2007 y 2012, e involucrarían la cadena de producción, distribución y comercialización de helados e insumos, afectando incluso a franquicias.

El rol del fiscal Gonella y el fallo de Casación
El Fiscal General Carlos Gonella fue quien interpuso el recurso de casación contra el sobreseimiento. En su presentación sostuvo que el delito de asociación ilícita fiscal no está expresamente incluido en la Ley 27.743 y que el Decreto 608/2024 incurre en una "injerencia inconstitucional" del Poder Ejecutivo al extender sus efectos a delitos no previstos originalmente en la norma.

Los jueces Hornos y Carbajo adhirieron a esa mirada. Subrayaron que no existe evidencia de que los 2 millones depositados bajo el régimen anterior hayan cancelado todas las obligaciones tributarias vinculadas a los hechos imputados, ni que puedan cubrir un accionar delictivo de carácter continuado e indeterminado como el que plantea la figura penal.

Disidencia y debate doctrinario
El juez Barroetaveña, en cambio, consideró que el sobreseimiento era procedente, al sostener que la ley debía interpretarse de forma amplia por su objetivo de promover la regularización fiscal y lograr un marco de "paz social". Enfatizó que, al no excluir expresamente la asociación ilícita fiscal, debía entenderse que el beneficio alcanzaba también a este tipo de delitos.

No obstante, la mayoría de la Sala IV revocó el fallo del TOF2 y ordenó que la causa vuelva al tribunal de origen para la realización del juicio oral. Los Santiago, entonces, volverán al banquillo de los acusados por una causa que había quedado paralizada poco antes de iniciarse el debate oral.

Te puede interesar

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.