Nacionales Por: InfoTec 4.024/07/2025

Avanza el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A.

El Gobierno Nacional continúa avanzando con el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., en cumplimiento de la Resolución 1049/2025, publicada este sábado en el Boletín Oficial. Esta medida se enmarca en la Ley de Bases y responde a la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades empresariales.

NACIONALES | El proceso, que comenzó formalmente el pasado 10 de febrero, ahora entra en una nueva etapa, con directivas precisas emitidas por el Ministerio de Economía de la Nación a distintos organismos públicos. La Secretaría de Transporte fue instruida para elaborar y gestionar toda la documentación técnica, licitatoria y contractual, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

Entre las principales acciones dispuestas se destacan:

La realización de un remate público del material rodante estatal actualmente bajo la administración de Belgrano Cargas y Logística S.A. Para ello, se deberá llevar a cabo un inventario exhaustivo, un diagnóstico de situación y establecer las condiciones de venta.

La concesión de las vías férreas y de los inmuebles aledaños pertenecientes a las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza, incluyendo los correspondientes relevamientos técnicos.

La concesión del uso de los talleres ferroviarios vinculados a estas líneas, conforme a lo normado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Para cumplir estas tareas, la Secretaría de Transporte podrá apoyarse en Belgrano Cargas y Logística S.A. y en la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A., ambas bajo su órbita.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas será responsable de coordinar el proceso de privatización, que deberá completarse en un plazo máximo de 12 meses. Además, gestionará con una entidad bancaria del sector público la evaluación integral del proceso.

Por otra parte, el Banco de la Nación Argentina administrará los fondos provenientes del remate del material rodante, que estarán destinados al financiamiento de obras ferroviarias. Todos los procedimientos vinculados a las subastas y contrataciones se realizarán exclusivamente a través de las plataformas oficiales: http://SUBAST.AR y http://CONTRAT.AR.

Con esta decisión, el Estado Nacional dejará de operar el servicio ferroviario de cargas y de gestionar directamente la infraestructura asociada, como el material rodante, las vías, los talleres y los terrenos. Sin embargo, se aclara que las vías y predios continuarán siendo de propiedad estatal y revertirán automáticamente al Estado al finalizar las concesiones.

Te puede interesar

Lisandro Catalán: “Los gobernadores tienen que comprender que los ATN son para casos de emergencia”

El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.

Nación avanza en la privatización de rutas nacionales

Se anunció la fecha de la apertura de sobres.

Causa Cristina: Empresarios ofrecen millones para evitar el juicio por los cuadernos de las coimas

Unos 40 empresarios de los más importantes del país, procesados en la causa de los cuadernos de las coimas, participaron este viernes de una audiencia virtual en la que formalizaron una oferta conjunta de alrededor de ocho millones de dólares para evitar ir a juicio oral. Se trata de algunos de los que participaron de la matriz de corrupción del kirchnerismo vinculada a la causa denominada "cuadernos".

“Pilotos denuncian que los obligan a volar un avión con fallas en el motor”

Una grave denuncia surgió en las últimas horas a través de redes sociales, donde pilotos de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre serias fallas técnicas en una aeronave oficial que, pese a los riesgos, continúa siendo utilizada para vuelos habituales.

Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad

La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.

Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”

En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.