Regionales Por: InfoTec 4.025/07/2025

“Una casa no es solo ladrillos; es el comienzo de una vida digna, con esperanza”

En el marco del acto de entrega de 20 viviendas del Plan Provincial “Mi Casa” realizado este jueves en la localidad de Alta Italia, una de las adjudicatarias, Geraldine Yandre, brindó un discurso cargado de emoción que conmovió a autoridades, vecinos y familias presentes.

ALTA ITALIA | En representación de todos los nuevos propietarios, Yandre tomó la palabra para expresar lo que significa este logro colectivo y personal. “La entrega de una vivienda no es simplemente la entrega de una estructura de ladrillos; es la concreción de un anhelo, la posibilidad de comenzar o continuar con una vida digna, seguridad y esperanza”, sostuvo con voz firme, pero visiblemente emocionada.

Su mensaje fue más allá de lo institucional. Pintó con palabras el futuro que cada familia empezará a construir en su nuevo hogar: “Una casa es un lugar donde cada mañana tendrá olorcito a pan tostado y mates compartidos, donde los más chicos correrán descalzos por los pasillos y se harán las tareas escolares en la mesa de la cocina”.

Yandre también destacó el valor simbólico de este paso en la vida de las familias, muchas de las cuales han atravesado largos años de espera y esfuerzo. “Sabemos que detrás de cada familia hay una historia de lucha, de trabajo constante, de sacrificio silencioso”, afirmó, reconociendo que el acceso a una vivienda es también un reconocimiento a esas trayectorias.

Alta Italia sumó 20 nuevas viviendas del Plan Mi Casa y celebró la ampliación de la red eléctrica

En uno de los pasajes más aplaudidos, destacó: “Cada una de estas llaves simboliza más que un acceso a un espacio físico. Representa un sueño hecho realidad, conjuntamente con un compromiso de un Estado que entiende que el derecho a una vivienda digna es también el derecho a una vida mejor”.

El discurso cerró con un deseo que resonó fuerte entre los presentes: “Que cada mañana y cada hogar que hoy se abre sea sinónimo de paz, abrigo y felicidad”.

Las palabras de Geraldine fueron celebradas por toda la comunidad, y dieron el tono humano a una jornada que quedará en la memoria de las 20 familias que, desde hoy, inician una nueva etapa con un techo propio, y sobre todo, con una nueva esperanza.

Te puede interesar

General Pico: a partir del 14 de octubre vuelven los vuelos regulares a Capital Federal

La ciudad de General Pico volverá a contar con conexión aérea directa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir del 14 de octubre, gracias a un convenio alcanzado entre la aerolínea American Jet, el municipio local y más de una veintena de empresarios que aportaron recursos para concretar el proyecto.

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Aumentaron las multas de la Caminera en Córdoba: a cuánto quedaron

La modificación de los valores fue anunciada en el Boletín Oficial y se debe al reciente ajuste en el precio de la nafta súper.

Guidugli-Forte en Embajador Martini: "Necesitamos un Estado transparente y eficiente"

La localidad de Embajador Martini fue escenario de un encuentro político de relevancia, al recibir la visita de los candidatos del Frente Cambia La Pampa, encabezados por la fórmula conformada por Federico Guidugli y Eugenia Forte.

Sorprenden a un hombre faenando un novillo robado en Coronel Moldes

El sujeto fue encontrado en el patio de su casa mientras despostaba un animal sustraído de un campo cercano. Tenía el fuego encendido y la carne lista para el asado.

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.